°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncia PAN en FGR a autoridades de Jalisco por caso Luz Raquel

Amenazas escritas con aerosol, en las paredes del complejo de departamentos en donde habitaba Luz Raquel Padilla, antes de ser prendida con fuego y morir a causa de las quemaduras. Foto Cuartoscuro / Archivo
Amenazas escritas con aerosol, en las paredes del complejo de departamentos en donde habitaba Luz Raquel Padilla, antes de ser prendida con fuego y morir a causa de las quemaduras. Foto Cuartoscuro / Archivo
26 de julio de 2022 11:40
 
Integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) acudieron a la Fiscalía General de la República (FGR), y presentaron una denuncia para que se investigue a funcionarios del municipio de Zapopan y del estado de Jalisco, por ejercicio indebido del servicio público, omisiones y feminicidio equiparado, al no brindar protección a la joven Luz Raquel Padilla, quien fue agredida con líquido inflamable por cinco personas el pasado 16 de julio y perdió la vida debido a las quemaduras de que fue objeto.
 
Diana Araceli González, presidenta del PAN en Jalisco; las diputadas federales por esa entidad, Cecilia Patrón y Diana González; Laura Esquivel, secretaria de Promoción Política de la Mujer del Comité Ejecutivo Nacional, acudieron a las instalaciones de la FGR en la Ciudad de México y sin precisar los nombres de los presuntos responsables de no haber protegido a Luz Raquel Padilla Gutiérrez, quien denunció a través de redes sociales fotografías de amenazas en su contra pintadas en las paredes del lugar en que vivía, en la colonia Arcos de Zapopan, y solicitó el apoyo a las autoridades estatales y municipales, sin recibir atención a sus peticiones, refiere la denuncia.
 
Las agresiones y amenazas contra Raquel Padilla fueron difundida por diversas organizaciones, entre ellas el Colectivo “YocuidoMéxico”, que a través de publicaciones denunció omisiones de la Comisaría de Zapopan. 
 
En ese contexto, las denunciantes señalaron que “de todos los hechos se concluye que Luz Raquel Padilla fue víctima de un feminicidio, y que además el crimen pudo haber sido evitado con intervención oportuna de las autoridades del estado de Jalisco pues de forma constante recibió amenazas -derivadas de quejas sobre el ruido producido por su hijo, con una condición autista- que además se externaron con pintas públicas que -por si fuera poco- fueron también expuestas en redes sociales y seguidas en forma de denuncias presentadas por la hoy víctima.
 
“A la luz del fatal desenlace, el gobierno de Enrique Alfaro, específicamente la Fiscalía del Estado de Jalisco negaron la protección debida a Luz Raquel y, con ello, también son responsables hoy de su muerte.
 
“En razón de lo anterior, existen elementos que pudieran arribar a la conclusión de que las omisiones de las Autoridades Municipales y Estatales, presuntamente podrían actualizar las hipótesis normativas, del delito de feminicidio”, señalaron las denunciantes.
 
Imagen ampliada

Concentra AL el 30% de homicidios a nivel mundial, denuncian ONGs ante CIDH

Denuncian el avance de la delincuencia organizada que opera con impunidad en la región.

Agencias postales crean frente común contra emergencias por fenómenos naturales

En este frente común participan países de Latinoamérica y Japón. La titular de Correos de México dijo que ante un desastre las oficinas postales pueden servir como enlace.

Lanzan campaña para concienciar sobre el cuidado del agua

En la capital del país y en el Valle de México se consumen en promedio 230 litros al día por habitante, señala Patricia Hernández, directora de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento.
Anuncio