°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se levanta la huelga en Telmex

Trabajadores de Telmex retiran las banderas de huelga que ayer fueron colocadas en las oficinas centrales de esa empresa, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc, el 22 de julio de 2022. Foto José Antonio López
Trabajadores de Telmex retiran las banderas de huelga que ayer fueron colocadas en las oficinas centrales de esa empresa, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc, el 22 de julio de 2022. Foto José Antonio López
22 de julio de 2022 15:05

La Secretaría del Trabajo y Previsión (STPS) anunció que Telmex y el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) alcanzaron un acuerdo este viernes, mediante el cual se levantará la huelga iniciada ayer en dicha empresa.

Mediante un comunicado, la dependencia informó que, con su mediación, “el sindicato y la empresa acaban de firmar un acuerdo que implica el levantamiento de la huelga estallada ayer (jueves) a las 12 horas y que logra el restablecimiento en Telmex de la normalidad operativa y laboral”.

El mencionado acuerdo, añadió la STPS, “obliga a ambas partes a conformar una Mesa Técnica con representantes de la empresa y el sindicato, en los próximos 20 días hábiles presentará propuestas viables de solución al pasivo laboral, a las vacantes no cubiertas y al futuro esquema de pensiones”.

Luego de puntualizar que en dicho espacio fungirá como mediador, la dependencia añadió que “ambas partes aceptaron sujetarse a algunas de las propuestas que surjan del trabajo de dicha Mesa Técnica, para acordar una solución bilateral”.

El comunicado de la STPS subrayó: “el acuerdo asignado hoy no solo logra el levantamiento de la huelga, sino que busca que surja una solución de fondo y duradera”.

Momentos después de darse a conocer el comunicado sobre el fin de la huelga, José Luis Téllez Ortega, comisionado del STRM, indicó que “se está logrando un acuerdo que permitiría la reanudación de las actividades de manera inmediata y que estaría resolviendo el tema de fondo, que es el de las jubilaciones de los futuros trabajadores y que da pauta para iniciar la contratación del personal que ya se había comprometido, cerca de 2 mil trabajadores”.

El representante sindical señaló que en la Mesa Técnica que de manera tripartita realizarán la empresa, el sindicato y el gobierno federal como mediador se alcanzaría un acuerdo en el plazo de 20 días hábiles “que resolvería de forma definitiva el tema que nos llevó a la huelga”.

De acuerdo con Téllez, en el segundo y tercer turno laborales de este viernes podrían reiniciar actividades de manera normal.

A la sede principal de la empresa acudieron trabajadores disidentes en medio de consignas como “fuera traidores” y “huelga, huelga” para repudiar el acuerdo anunciado por la STPS. Los manifestantes señalaron que el recurso del paro de labores fue “desperdiciado” por el STRM , pues los conflictos y demandas de los empleados de Telmex siguen sin atenderse realmente.

Confirma Telmex fin de la huelga

Teléfonos de México (Telmex) confirmó que alcanzó un acuerdo con el sindicato de telefonistas para dar por concluida la huelga.

A través de un mensaje de Twitter, la empresa propiedad del magnate Carlos Slim Helú, señaló que con esta acción regresará a la normalidad operativa, pues se privilegió el diálogo.

La firma de telecomunicaciones agradeció a la Secretaría del Trabajo su mediación.

Por parte de la empresa, el acuerdo fue suscrito por Héctor Slim Seade, director general de Telmex.

Imagen ampliada

Invitan a utilizar Línea de las Mujeres 079 ante violencia de género en vísperas del 25N

Datos del INEGI señalan que al menos siete de cada 10 mujeres de 15 años y más han experimentado algún tipo de violencia: física, psicológica, económica, patrimonial y sexual.

MaineHealth mandó por error cartas de defunción a más de 500 pacientes vivos

Las cartas, fechadas el 20 de octubre, ofrecían condolencias a 531 pacientes e incluían instrucciones para los familiares sobre cómo gestionar sus herencias.

Sistema Cutzamala alcanza 97.4% de capacidad, su nivel más alto en los recientes 10 años

Autoridades prevén que las próximas semanas comenzará su descenso por las extracciones de agua para abastecer a una tercera parte de la CDMX.
Anuncio