°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proyectan fin de huelga en Telmex mañana a mediodía

Sindicalistas de Telmex a las afueras de la sede central en la Alcaldía Cuauhtémoc de CDMX. Foto Cristina Rodríguez
Sindicalistas de Telmex a las afueras de la sede central en la Alcaldía Cuauhtémoc de CDMX. Foto Cristina Rodríguez
21 de julio de 2022 22:57
Ciudad de México. La huelga que iniciaron este jueves trabajadores de Teléfonos de México (Telmex), se proyecta concluir mañana a mediodía.

Tras estallar el paro laboral, la Asamblea Nacional del Sindicato de Telefonistas votó por crear una mesa técnica que mantenga el diálogo con la empresa y analice las propuestas, decisión que deberá ser avalada por los trabajadores.

En este mismo sentido, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social expuso que se avanza en el proceso de solución al conflicto y “esperamos que mañana, atendiendo a los mecanismos democráticos del propio Sindicato de Telefonistas, se logre llegar a un acuerdo”.

El paro laboral es el primero que se registra desde la privatización de Telmex, proceso que se realizó entre 1990 y 1991. Luego de un estallido en 1985 que no registró un paro total de operaciones, éste es el primero en el que sus trabajadores detienen por completo sus actividades desde 1980.

Hoy por la tarde 60 mil telefonistas activos y jubilados colocaron banderas rojinegras en las instalaciones de la telefónica, tanto en las oficinas de la calle Parque Vía en la colonia Cuauhtémoc de la Ciudad de México, como en el resto de las instalaciones en la capital y en todos los estados del país.

Por su parte, la compañía expuso que en una carta enviada el 20 de julio a los trabajadores, y firmada por Carlos Slim como presidente del Consejo de Administración y Héctor Slim como director general, que el pasivo laboral de Telmex asciende a 270 mil millones de pesos. 
 
Se trata de uno de los puntos del pliego petitorio del gremio, en conjunto a la ocupación de plazas vacantes y la anulación de reformas relacionadas con los procesos de jubilación. 
 
 
Imagen ampliada

SEP y Secihti coordinan acciones de apoyo ante inundaciones en varios estados

Las dependencias pusieron en marcha diez acciones, tanto inmediatas como a mediano y largo plazo, entre las que se encuentran la instalación de centros de acopio y albergues.

INE declara improcedente queja del PAN contra Sheinbaum por actos en el Zócalo

Ante la petición de suspender “posibles actos” en los estados, determinó que “se trata de hechos futuros de realización incierta”.

Marina auxilia a más de 7 mil personas afectadas por lluvias en cuatro estados

Personal de Semar ha otorgado 608 atenciones médicas, realizado 2 mil 497 traslados a albergues y despejado 110 vías de comunicación en las cuatro entidades.
Anuncio