°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confirman nuevo caso de viruela del mono en Puerto Vallarta

Jalisco ha confirmado un total de diez casos de viruela símica. Foto Afp / Archivo
Jalisco ha confirmado un total de diez casos de viruela símica. Foto Afp / Archivo
09 de julio de 2022 19:29

Puerto Vallarta, Jal. La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reportó un nuevo caso de viruela símica detectado en el puerto.

Con ello, la entidad registra un total de diez casos confirmados y tres casos descartados. La SSJ ha atendido a 63 personas y 13 más están en observación.

La dependencia señaló que el nuevo caso corresponde a un hombre de 61 años, originario de Canadá y con residencia temporal en Puerto Vallarta.

El 1 de julio comenzó con sintomatología presentando faringitis, fiebre, dolor muscular, cefalea y presencia de lesiones supurativas en la piel, agregó la dependencia, quien destacó que este viernes el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos "Dr. Manuel Martínez Báez" (INDRE) les informó que la muestra resultó positiva a viruela símica, lo que confirma el caso.

La Secretaria de Salud detalló que la persona contagiada refirió haber llegado a Puerto Vallarta el 23 de junio procedente de Toronto, Canadá.

El primer caso fue notificado el 8 de junio, en un turista procedente de Dallas, Texas, que estuvo en varios eventos en el club de playa Mantamar, del 27 de mayo al 4 de junio, así como antros de la ciudad.

La SSJ reiteró que las medidas más importantes de prevención son: lavarse manos con agua y jabón, uso de gel alcohol en caso de no contar con agua, cubrir nariz y boca al toser o estornudar y evitar compartir alimentos, cubiertos y trastes y en caso de contacto con un caso confirmado lavar ropa de cama, toallas, utensilios de cocina; entre otros, con agua caliente y jabón.

Imagen ampliada

Aseguran 20 mil litros de combustible robado en Villagrán, Guanajuato

El decomiso ocurrió en una bodega con dos cisternas de 10 mil litros cada una.

Denuncian feministas que igualdad es sólo discurso a 72 años de conquistar el voto

Colectivos feministas afirmarón que pese a las celebraciones por la conquista del voto, “la urna no salda la deuda histórica” porque el  Estado mexicano mantiene un adeudo gigante con la mitad de su población. “Esta no es una crisis, es una deuda sistémica y estructural que nos cuesta la vida, la dignidad y la autonomía a miles de mujeres y niñas”.

Destruyen narcolaboratorio en Michoacán; golpe de 3 mil 252 millones de pesos

En Chihuahua elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y Policía Estatal catearon un inmueble y aseguraron 51 artefactos explosivos, 80 estopines, 20 artefactos explosivos improvisados, 12 vehículos y una motocicleta, todos con reporte de robo
Anuncio