°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumentan 2% ingresos tributarios del gobierno federal: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el 8 de julio de 2022. Foto Guillermo Sologuren
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el 8 de julio de 2022. Foto Guillermo Sologuren
08 de julio de 2022 10:28

Ciudad de México. Los ingresos tributarios del gobierno federal al 7 de julio de 2022 aumentaron un dos por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este viernes en su conferencia mañanera que “sigue habiendo una muy buena recaudación, no tenemos déficit en los ingresos del gobierno en general. Hay un incremento en términos reales dos, tres por ciento”. Si se toma en cuenta la inflación de 7.99 por ciento, “estamos hablando de un incremento en términos nominales del diez por ciento o un poco más”.

Este panorama, señaló, “nos da mucha tranquilidad”.

Los ingresos del gobierno en los primeros siete meses de este año sumaron 2 billones 568 mil millones de pesos, de los que 2 billones 63 mil millones corresponden a ingresos tributarios y 505 mil millones a ingresos no tributarios.

Explicó que la recaudación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) ha aumentado un 15.4 por ciento en términos reales, y entre enero y julio ha representado ingresos para el gobierno por un billón 265 mil millones de pesos.

Los ingresos por el IVA en los primeros siete meses del año ascendieron a 625 mil 650 millones de pesos, lo que representa un incremento del tres por ciento respecto al mismo periodo del año pasado. Las devoluciones de este impuesto derivadas de la ley en 2022 han sido un 22 por ciento más altas que el año pasado, y han ascendido a 114 mil 458 millones de pesos.

La recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que se aplica entre otras cosas a la producción, venta o importación de gasolinas, ha bajado un 69.2 por ciento respecto al año pasado, derivado de los subsidios aplicados a estos combustibles para controlar la inflación, dijo el mandatario.

Al comentar la decisión de la calificadora internacional S&P de mejorar esta semana la perspectiva de la calificación soberana de México de negativa a estable, López Obraror dijo que se debe a que “no hemos solicitado deuda adicional y se sigue manejando el presupuesto con mucha responsabilidad. La clave está en no permitir la corrupción, porque cuando no hay corrupción, el dinero rinde, pero cuando hay corrupción, no alcanza”.

Imagen ampliada

Negarán inscripción al RFC a empresas con socios previamente vinculados a factureras

La medida es parte de la iniciativa que pretende modificar el Código Fiscal de la Federación.

Incremento superior a 55 mil millones de pesos en el gasto en salud

Representa prácticamente una décima parte de todos los egresos.

Medidas arancelarias no son acto de coerción, insiste CSP; aplicarán a países con los que no hay tratados

“Primero, no son medidas de coerción y no son contra China. Eso es muy importante. Tenemos muy buena relación con China y queremos seguir teniéndola”, subrayó Sheinbaum.
Anuncio