°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Va ‘Alito’ a la UE para acusar al gobierno mexicano de persecución

El dirigente del PRI, Alejandro Moreno, viajó anoche a Ginebra, Suiza, con objeto de llevar su denuncia de persecución contra el gobierno de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
El dirigente del PRI, Alejandro Moreno, viajó anoche a Ginebra, Suiza, con objeto de llevar su denuncia de persecución contra el gobierno de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
05 de julio de 2022 13:15

Ciudad de México. El presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas viajó anoche a Ginebra, Suiza con objeto de llevar su denuncia de persecución contra el gobierno de México.

El campechano ocupó un vuelo de la aerolínea Airfrance que lo condujo a París, en compañía del abogado y diputado federal panista Santiago Creel, su asesor cubano Vladimir de la Torre Morín y de la señora Christelle Castañón y Paulina Velasco, esposas del dirigente priista y del legislador del PAN.

En Ginebra asistirá a la reunión de la Internacional Socialista -a celebrarse el jueves y viernes próximo -, donde expondrá su reclamo contra lo que considera una persecución, asumiéndose como un político perseguido.

Después se trasladará a Bruselas, Bélgica, con objeto de presentarse en la sede la Unión Europea para levantar el reclamo al gobierno de México.

Moreno Cárdenas se encuentra en tránsito rumbo a su destino, y se espera que en cuestión de horas anuncie el sitio preciso donde se encuentra.

Imagen ampliada

Se invertirán 700 mdp para apoyar producción de carne de alta calidad en Durango: CSP

La mandataria reconoció el trabajo de la Sader en la disminución de la plaga del gusano barrenador, razón por la cual EU cerró sus fronteras al ganado mexicano.

Traducen Cartilla de Derechos de las Mujeres a 35 lenguas originarias

El documento se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil docentes, y alcanzará a casi 400 mil estudiantes, aseguró María Elvira Concheiro Bórquez, subsecretaria de Igualdad Sustantiva.

Las indígenas, ante barreras de género, etnicidad y clase

Ante las crisis de los cuidados y la climática, ONU Mujeres exigió reconocer los derechos y las voces de las mujeres indígenas como cuidadoras de la vida, guardianas de la biodiversidad y protagonistas en la protección del planeta.
Anuncio