°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Insta Salazar a discutir energía, clima, seguridad y migración

Ken Salazar, embajador estadunidense en México. Foto José Antonio López / Archivo
Ken Salazar, embajador estadunidense en México. Foto José Antonio López / Archivo
05 de julio de 2022 13:09

 

Ciudad de México. Estados Unidos y México tienen inquietudes en materia energética, cambio climático, de seguridad y migración, que si no se ponen en la mesa, no se van a resolver, señaló el embajador estadunidense en el país, Kenneth Salazar.

“Sí hay inquietudes y se tienen que poner esas inquietudes en la mesa, porque si no se ponen la mesa, no se van resolver”, dijo el diplomático al referirse sobre la reunión que sostendrán el 12 de julio el presidente Andrés Manuel López Obrador con el mandatario estadunidense Joe Biden en Washington DC.

Al participar en un foro de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), indicó que el encuentro entre ambos líderes “es de muchísima importancia”.

Mencionó que ambas naciones tienen un marco económico durable que es el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero aún falta trabajar en otras materias como energía y medio ambiente.

“El marco durable que se tiene que determinar, no es solamente un marco Estados Unidos y México, es un marco mundial, porque sabemos que si China o India siguen haciendo lo que hacen ahora con algunas de las fuentes de su energía, no vamos a tener éxito”, dijo.

Consideró que ambos países pueden ser líderes en energías renovables, pues tienen oportunidades como es el caso de México con los desiertos de Chihuahua y Sonora o los vientos en el sureste.

“En lo que estamos nosotros tratando de avanzar, en crear un marco durable sobre la energía renovable, un marco durable en la energía renovable y el cambio climático”, apuntó.

Consideró que ambas naciones también tienen que hacer mucho en materia de seguridad, “porque nos afecta a todos, incluso a ustedes las empresas, pero también a Estados Unidos nos está afectando mucho lo qué pasa con el fentanilo, lo que pasa con las armas, lo qué pasa con el traficante de personas, eso se tiene que resolver y poner en un marco más durable”, dijo.

El diplomático resaltó que también se requiere una estrategia en materia migratoria, pues recordó que el flujo de migrantes actual no se había visto antes . “México y Estados Unidos lo tienen que resolverte juntos”, puntualizó.

Por su parte el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, comentó que “ante un escenario geopolítico cambiante debemos preguntarnos cómo podemos seguir avanzando juntos hacia el futuro”. 

Anotó que para ello es importante que los mecanismos bilaterales sean lo más sólido posible y tener un diálogo constante e institucionalizado. “Eso no quiere decir que ignoremos los desafíos de nuestra relación bilateral, cualquier relación tan grande y compleja como la nuestra  siempre tendrá que lidiar con desacuerdos y posiciones divergentes. Incluso aquí hemos definido una frase que estamos tan de acuerdo en todo que we agree to desagree”, dijo.

Subrayó que “durante la pandemia aprendimos por las malas que América del Norte no debe de depender de regiones distantes para sus componentes estratégicos, no solo es una cuestión de comercio sino de salud pública, seguridad alimentaria, seguridad nacional y de geopolítica”.

Imagen ampliada

Detienen en Chiapas a 3 presuntos vinculados con bloqueos carreteros

Trataban de impedir supuestamente un operativo para capturar a Juan Manuel Valdovinos Mendoza, ‘El Señor de los Caballos’, líder regional del ‘CJNG’.

Para 2030 el Tren Maya movilizará a 4 millones de pasajeros, prevé Defensa

La inclusión del transporte de carga, como parte de este servicio, incrementará la eficiencia comercial y consolidará un entorno favorable para el desarrollo agroindustrial y comercial del sureste mexicano.

EU revoca visas a más de 50 políticos mexicanos en nuevo frente de guerra contra las drogas

Algunos de estos casos han salido a la luz, pero el reporte de Reuters muestra que las cancelaciones de visas son mucho más generalizadas de lo que se había informado anteriormente.
Anuncio