°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecieron 11.3% ventas de la Antad durante mayo

Una tienda de autoservicio en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Una tienda de autoservicio en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
13 de junio de 2022 15:17

Ciudad de México. El valor de las ventas comparables de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad), es decir, de las unidades con más de un año de antigüedad, crecieron 11.3 por ciento en mayo respecto a igual mes del año pasado.  

En tanto, el monto de las tiendas totales, que incorporan los establecimientos abiertos en los últimos 12 meses, registró un crecimiento de 13.6 por ciento respecto al mismo mes de 2021.

De esta manera, informó la Antad, las ventas acumuladas al quinto mes de 2022 ascendieron a 545 mil 700 millones de pesos, 11 por ciento más en comparación con los 490 mil 300 millones del mismo periodo del año pasado. 

Las ventas reportadas por la Antad son un importante termómetro de la actividad económica del país, pues reflejan la capacidad de consumo que tiene la población, más incluso en un contexto de recuperación económica luego de una de las peores crisis de la historia a consecuencia de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Al cierre de 2021, las cadenas comerciales que forman la Antad agrupaban en conjunto más de 46.6 mil tiendas. La superficie total de venta de estos establecimientos suma más de 21.9 millones de metros cuadrados.

Entre los agremiados más importantes de la Antad están cadenas como Soriana, La Comer, 7-Eleven, Liverpool; sin embargo, en meses pasados marcas importantes como Oxxo, Alsea, Recubre, Súper Ahorros, Juguetron, Milano y Vicky Form decidieron dejar el organismo, siguiendo los pasos de Walmart, que la abandonó en 2019.

 

 
 
Imagen ampliada

Gobierno de EU frena presentación de plan para extensión del Obamacare

Según un informe, Trump estaría dispuesto a extender por dos años los subsidios aunque con nuevas restricciones, pero la oposición republicana detuvo el anuncio.

México gana arbitraje internacional de 2 mil 700 mdd en el organismo del BM especializado en controversias

“El resultado de este arbitraje constituye un logro relevante para el Estado mexicano, un precedente importante en materia de arbitraje de inversión, y deja en claro la improcedencia de una reclamación multimillonaria”, concluyó la dependencia.

EU espera crecimiento de 2% en 2026: encuesta

La estimación preliminar del PIB del tercer trimestre no se publicará debido al reciente cierre gubernamental.
Anuncio