°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suman 700 casos de viruela del mono en el mundo, informan CDC de EU

Un joven con viruela del mono en República Democrática del Congo, en enero de 2011. Foto Afp / Archivos
Un joven con viruela del mono en República Democrática del Congo, en enero de 2011. Foto Afp / Archivos
Foto autor
Afp
03 de junio de 2022 19:34

Washington. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) reportaron el viernes tener conocimiento de más de 700 casos de viruela del mono a nivel global, incluyendo 21 en Estados Unidos, con investigaciones que sugieren que se está expandiendo en el país.

Dieciséis de los primeros 17 casos se encontraron en hombres homosexuales, de acuerdo con el nuevo reporte de los CDC, y en 14 de los casos se sospecha que están relacionados con viajes.

Todos los pacientes están en recuperación o ya se han recuperado y no hay casos fatales.

"También tenemos al menos un caso en los Estados Unidos que no está relacionado con viajes ni sabe cómo adquirió la infección", dijo Jennifer McQuiston, directora adjunta de la división de patógenos y patologías de alto impacto de los CDC.

La viruela del mono es una rara enfermedad relacionada, aunque menos severa que la viruela, causando picazón que se extiende por el cuerpo, fiebre, escalofríos y dolores, entre otros síntomas.

La enfermedad se localiza por lo general en el oeste y centro de África, algunos casos se han reportado en Europa desde mayo y el número de países afectados crece desde entonces.

Imagen ampliada

Tony Blair podría liderar futura autoridad de transición en Gaza, informan medios

El exlíder laborista, que gobernó el Reino Unido entre 1997 y 2007, participó en conversaciones con la administración Trump y otros responsables sobre el futuro del territorio palestino tras la guerra.

Extraditará España a EU a presunto traficante de armas del CJNG

El juzgado autorizó la entrega de Peter Mirchey.

Netanyahu enfrenta vacío y aislamiento en la ONU durante discurso contra Palestina

El primer ministro israelí habló ante la ONU después de que docenas de delegados de varias naciones abandonaran el salón cuando él comenzó su alocución.
Anuncio