°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Considera OMS improbable que viruela del mono provoque pandemia

En mayo se han notificado más de 300 casos sospechosos y confirmados de viruela del mono, la mayoría en Europa. Foto Europa Press
En mayo se han notificado más de 300 casos sospechosos y confirmados de viruela del mono, la mayoría en Europa. Foto Europa Press
30 de mayo de 2022 11:22

Londres. La Organización Mundial de la Salud no cree que el brote de viruela del mono fuera de África vaya a provocar una pandemia, dijo un funcionario el lunes, añadiendo que sigue sin estar claro si las personas infectadas que no muestran síntomas pueden transmitir la enfermedad.

En mayo se han notificado más de 300 casos sospechosos y confirmados de viruela del mono -una enfermedad normalmente leve que se propaga por contacto cercano y puede causar síntomas similares a los de la gripe y lesiones cutáneas llenas de pus-, la mayoría en Europa.

La OMS está estudiando si el brote debe ser evaluado como una "posible emergencia de salud pública de importancia internacional". Tal declaración, como se hizo con el COVID-19 y el ébola, ayudaría a acelerar la investigación y la financiación para contener la enfermedad.

A la pregunta de si el brote tiene el potencial de convertirse en una pandemia, Rosamund Lewis, responsable técnico de la viruela del mono del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS, dijo: "No lo sabemos, pero no lo creemos. Por el momento no nos preocupa que se produzca una pandemia".

Una vez que se ha contraído la viruela del mono, la duración de la aparición de la erupción y la caída de las costras se reconoce como el periodo infeccioso, pero hay poca información sobre si hay alguna propagación del virus por parte de personas que no son sintomáticas, añadió.

"En realidad, todavía no sabemos si hay transmisión asintomática de la viruela del mono -los indicios en el pasado han sido que no es una característica importante-, pero esto está por determinarse", señaló.

Se sabe que la cepa del virus implicada en el brote puede acabar con la vida de una pequeña fracción de los infectados, pero hasta ahora no se han registrado decesos.

La mayoría de los casos han aparecido en Europa y no en los países de África Central y Occidental donde el virus es endémico, y no están relacionados con los viajes.

La viruela del mono es una infección viral rara normalmente leve, la mayoría de las personas contagiadas se recuperan en pocas semanas. El virus no se propaga fácilmente entre las personas y se dice que el riesgo para el púbico en general es muy bajo. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Tras cinco operaciones, cirujanos del IMSS salvan a niño con malformación congénita

Andy, de cinco años, originario de Torreón, pudo sentarse y recuperar la función de orinar luego de complejas intervenciones en CMN La Raza. Aún le faltan dos cirugías.

La Ibero presentará a diputados el estudio sobre desplazamientos “Travesías forzadas”

El documento será entregado el próximo 3 de diciembre. La investigación señala que alrededor de 28 mil 900 personas fueron forzadas a huir de sus hogares en 2024.

Taxistas autorizados en AICM protestan por distribución arbitraria de cajas de cobro

Exigen destitución del subdirector de Terminal de Transportación Terrestre, Alfonso Magallanes Casas, por "bloquear" puntos de expendio de boletos en ambas terminales, causando pérdidas a varias empresas de taxis por 30 millones de pesos.
Anuncio