°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ordenan a Congreso de Michoacán hacer consulta para Ley de Educación local

Recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la CDMX. Foto Víctor Camacho / Archivo
Recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la CDMX. Foto Víctor Camacho / Archivo
31 de mayo de 2022 15:59

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al congreso de Michoacán que efectúe una consulta entre la comunidad indígena y las personas con alguna discapacidad, para adecuar la Ley de Educación estatal, que incluye varios artículos que impactan directamente sobre este sector de la población.

La norma fue impugnada tanto por la comisión de derechos humanos del estado como por la nacional, quienes señalaron que el legislativo local discriminó a ambas comunidades al no consultarlas para su elaboración y aprobación.

Por ello, el pleno de ministros ordenó al congreso michoacano hacer esta consulta y, en un plazo de 12 meses, aprobar una reforma a la ley impugnada, que contenga los puntos de vista de indígenas y personas con discapacidad.

La SCJN también avaló otros puntos de la ley que fueron impugnados, como el 207, que da a las autoridades educativas del estado la facultad para realizar visitas de inspección a los planteles privados y, en el caso de encontrar irregularidades, como un aumento injustificado en las colegiaturas, dar aviso a las instancias que correspondan.

También se avaló otro artículo que enumera a los miembros de una familia que pueden hacer los trámites escolares de un menor de edad, mencionando a “padre, madre o tutor”. Esta lista fue impugnada por supuestamente no incluir a personas de la diversidad sexual, pero los ministros consideraron que no había tal discriminación.

Imagen ampliada

Facultad de Ingeniería de la UNAM se suma al paro; exigen justicia por homicidio en CCH Sur

La decisión se tomó tras una consulta a la comunidad estudiantil de licenciatura, cuyos resultados arrojaron mayoría a favor de la suspensión temporal de actividades académicas, según informó la facultad a través de un comunicado oficial.

Pronostican lluvias intensas en varias regiones del país por sistemas de baja presión y circulación ciclónica

A su vez, señaló que  una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera sobre el noroeste mexicano propiciará lluvias puntuales intensas en Chihuahua (norte), muy fuertes en Durango, fuertes en Sinaloa y chubascos en Baja California Sur y Sonora.

Migración, fenómeno estructural que exige políticas incluyentes: Lomelí

Casi uno de cada 10 mexicanos vive en el extranjero, lo que demuestra que la migración es un asunto estructural de nuestra época, indicó el rector de la UNAM.
Anuncio