°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Egipto: monumental descubrimiento arqueológico

Autoridades informaron del hallazgo de 250 sarcófagos de madera con momias y 150 estatuas de bronce en la necrópolis de Saqqara, al sur de El Cairo, ayer. Foto Afp
Autoridades informaron del hallazgo de 250 sarcófagos de madera con momias y 150 estatuas de bronce en la necrópolis de Saqqara, al sur de El Cairo, ayer. Foto Afp
Foto autor
Afp
31 de mayo de 2022 08:43

Saqqara. Egipto reveló ayer el descubrimiento de 250 sarcófagos y 150 estatuas de bronce en la necrópolis de Saqqara en el sur de El Cairo, el último de una serie de hallazgos notables en la región.

GALERÍA: Gigantesco descubrimiento arqueológico en Egipto

El sitio de Saqqara, a poco más de 15 kilómetros al sur de las famosas pirámides de la meseta de Guiza, es clasificado en el patrimonio mundial de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) y conocido por la famosa pirámide escalonada del faraón Djeser.

Este monumento, construido hacia 2 mil 700 aC por el arquitecto Imhotep, es considerado uno de los más antiguos del mundo.

Entre las 150 estatuas descubiertas en el lugar figura una del arquitecto, también visir y médico Imhotep. Inventor de la construcción en piedra tallada, Imhotep revolucionó la arquitectura en el mundo antiguo, declaró Mostafa Waziri, director del Consejo supremo de Antigüedades.

Hallar la tumba de Imhotep es uno de los principales objetivos de la misión arqueológica, que ya hizo cuatro temporadas de exploraciones arqueológicas en el sitio, agregó Waziri.

Además de la estatua de Imhotep, otras de bronce que representan a las divinidades del panteón egipcio Osiris, Isis, Hathor, Amon Min, Nefertum y Anubis fueron develadas, indicó el Ministerio de Turismo y Antigüedades en un comunicado.

250 sarcófagos en madera con momias del siglo V antes de nuestra era, también fueron descubiertas, agregó Waziri.

En uno de ellos, un papiro intacto y sellado encontrado por los arqueólogos fue inmediatamente trasladado al laboratorio del museo egipcio de la plaza Tahrir, en El Cairo, para ser restaurado y analizado.

De unos nueve metros de largo, incluye, seguramente, capítulos del Libro de los muertos, según el director.

Waziri indicó que los sarcófagos serían desplazados hacia el nuevo gran museo egipcio, cerca de la meseta de Guiza, que las autoridades esperan inaugurar este año tras muchos aplazamientos.

En enero de 2021, Egipto ya había descubierto nuevos tesoros arqueológicos en Saqqara, entre los cuales destacan unos 50 sarcófagos del Nuevo Imperio de más de 3 mil años de antigüedad.

Las autoridades aseguran que estos hallazgos facilitarán rescribir la historia de este periodo.

El Cairo cuenta con estos nuevos hallazgos para relanzar el turismo, afectado por el covid-19.

Ese sector, que emplea dos millones de personas y genera más de 10 por ciento del producto interno bruto, está afectado desde la Primavera Árabe de 2011.

 
Imagen ampliada

"Poesía y arte palestinos, surgidos bajo la violencia, son actos de libertad"

La historiadora y feminista Tithi Bhattacharya ofreció una conferencia en la feria editorial de la UNAM

Murió a los 92 años el compositor ruso Rodion Shchedrin, autor del ballet 'Anna Karenina'

Fue "uno de los mayores genios contemporáneos", cuyas "óperas, ballets y sinfonías se representan desde hace varias décadas en los escenarios más importantes del mundo", informó el Teatro Bolshói´.

Gabriela Mistral halló en México la plataforma para "lucir sus talentos"

Carla Ulloa habló con 'La Jornada' sobre el libro en el que aborda la estancia de la escritora chilena en este país.
Anuncio