°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nissan invierte 700 MDD en modernización de su planta Aguascalientes A1 y en desarrollo de ingeniería

Joan Busquets, vicepresidente de manufactura de Nissan Mexicana; José Román, presidente y director general de la marca en México; Martín Orozco Sandoval, gobernador del Estado de Aguascalientes, y Jéremié Papin, presidente de Nissan America. Foto Roberto Pérez S.
Joan Busquets, vicepresidente de manufactura de Nissan Mexicana; José Román, presidente y director general de la marca en México; Martín Orozco Sandoval, gobernador del Estado de Aguascalientes, y Jéremié Papin, presidente de Nissan America. Foto Roberto Pérez S.
09 de mayo de 2022 14:47

Aguascalientes, Aguascalientes. Jérémie Papin, presidente de Nissan América, y José Román, Presidente y director general de Nissan Mexicana y NIBU, anunciaron ante la presencia del gobernador del estado, Martín Orozco Sandoval, una inversión de 700 millones de dólares durante los próximos tres años para transformar su planta de Aguascalientes A1 en una fábrica inteligente que incorporará tecnologías 4.0 y mayor automatización para hacerla más eficiente y flexible, así como en el desarrollo y capacitación en materia de ingeniería.

Esta inversión, explicó Jérémie Papin, será destinada a la modernización de las instalaciones de la planta A1, el herramental y equipamiento, así como en la implementación de nuevos sistemas en materia de automatización. Asimismo destacó, este montó estará enfocado también a la creación y capacitación de los empleados e ingeniería, lo que permitirá a la empresa ser más flexible y competitiva al mejorar la velocidad de sus operaciones, gracias al empleo de tecnologías de punta.

“Planeamos seguir impulsando el “Hecho en México” hacia nuevas fronteras, y con este anuncio, Nissan demuestra su compromiso con el desarrollo del país”, aseveró el directivo, quien dijo que México juega un papel determinante en las operaciones y estrategia global de la firma japonesa, ya que no sólo es uno de los principales mercados de venta de vehículos, sino también el centro de exportación hacia docenas de mercados en todo el mundo".

De acuerdo con Papin, nuestro país ocupa el cuarto lugar en ventas para Nissan Motor, detrás de China, Estados Unidos y Japón. Asimismo, México es un punto clave en cuanto a la producción y distribución de vehículos hacia otros mercados, muestra de ello es que, desde sus plantas mexicanas se exportan distintos modelos hacia más de 80 destinos.

"La inversión asegurará que sigamos siendo líderes en México, al tiempo que ofrecemos vehículos y tecnología de punta que emocionan a nuestros clientes en todo el globo", indicó.

Papin compartió que esta transformación forma parte del plan global de la compañía a mediano plazo, denominado Nissan Next, creado para hacer de la marca una organización sostenible basada en tres pilares: negocio, producto y transformación de la cultura.

"Para lograr estos objetivos", agregó, "fue creado el proyecto Ambition 2030, la visión a largo plazo de Nissan para potenciar la movilidad, en donde la electrificación es el corazón de esta estrategia. Planeamos lanzar 23 nuevos modelos electrificados con el objetivo de alcanzar el 50% de electrificación de nuestro portafolio de productos para el año fiscal 2030 a nivel mundial. Estos ofrecerán cada vez más tecnologías interesantes capaces de mejorar los viajes de nuestros consumidores”.

El directivo destacó que la posición de México es privilegiada dentro de este plan, pues gracias a los buenos resultados que ha obtenido, muestran que nuestro país está listo para pasar al siguiente nivel y continuar agregando resultados sólidos a la estrategia de electrificación y desarrollo de productos de la marca nipona.

“Estamos ansiosos por ver a México adoptar la tecnología e-POWER y tomar la iniciativa hacia el futuro, programada para la segunda mitad de 2022. Estamos orgullosos de liderar esta implementación de tecnología en América Latina, empezando por México”, puntualizó.

Imagen ampliada

Mitsubishi mantiene tendencia positiva en ventas durante julio

Con más de dos mil vehículos comercializados durante el séptimo mes del año, la marca asiática mantiene niveles alentadores en lo que va del año y afronta de forma positiva el arranque de la segunda mitad de 2025.

Estudiantes de secundaria en Nuevo León fueron parte de la segunda edición de Kia STEM

A través del programa Kia STEM, la compañía coreana tiene por objetivo fortalecer áreas científicas en los jóvenes mexicanos incentivando su interés por la ciencia

Honda opera en fase de prueba, nueva central eléctrica energizada por celdas de hidrógeno

Mediante el reciclaje de celdas de combustible a base de hidrógeno, la armadora japonesa buscará nuevos métodos de alimentación energética sin emisión de contaminantes.
Anuncio