°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CANACAR y Naciones Unidas promueven capacitación de migrantes para operadores de autotransporte de carga

Pierre Delord, coordinador del Proyecto Ciudades de la OIT México y José Ramón Medrano Ibarra, presidente nacional de la CANACAR. Foto Cortesía CANACAR
Pierre Delord, coordinador del Proyecto Ciudades de la OIT México y José Ramón Medrano Ibarra, presidente nacional de la CANACAR. Foto Cortesía CANACAR
09 de mayo de 2022 09:31

Ciudad de México. Considerando que en México existe un déficit estimado en 50 mil conductores de autotransporte de carga, con el fin de brindar oportunidades de trabajo para los migrantes y refugiados, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) participará en un proyecto conjunto con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), para capacitar y certificar a personas migrantes y refugiadas como conductores para vehículos pesados de carga.

José Ramón Medrano Ibarra, presidente nacional de la CANACAR explicó que mediante el “Proyecto Ciudades” se financiarán becas para capacitar y certificar a personas migrantes y refugiadas, como conductores de autotransporte de carga en habilidades socioemocionales y derechos conexos para la obtención de su licencia. 

Además, este organismo también ayudará a vincularlos con las empresas afiliadas e integrarlos al mundo laboral.

La primera fase de este programa iniciará con los afiliados CANACAR de la Región Centro, por lo que el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial en el Estado de México, a través de la Escuela de Artes y Oficios de Cuautitlán (EDAYO), será la institución designada para la capacitación de los futuros conductores del autotransporte de carga.

Por medio de un comunicado de prensa, CANACAR señaló que se establecerán mesas de trabajo entre las empresas del autotransporte federal de carga que decidan participar con las Agencias de la ONU, para definir el perfil de las personas que serán capacitadas bajo las condiciones de este plan.

El presidente nacional de la CANACAR dijo que con esto se busca impulsar nuevas estrategias para alcanzar objetivos más desafiantes, con el fin de garantizar el desarrollo del país, pero a la vez, de las personas y del autotransporte de carga.

Pierre Delord, coordinador del Proyecto Ciudades de la OIT México, destacó el interés de la CANACAR por impulsar estos denominados “Proyectos Nobles”, que no hacen más que demostrar el valor humano y el interés por la comunidad que tiene la organización transportista y sus integrantes.

Imagen ampliada

El humanoide AiMOGA mostró cualidades como asesor de ventas en el Auto Show de Indonesia

El robot humanoide de Grupo Chirey fue presentado en Indonesia, donde se pudieron apreciar sus capacidades de interacción en piso de ventas; en abril pasado inició su distribución en varios países de Asia.

Jetour puso a prueba sus todoterreno en travesía por Latinoamérica

La marca china arrancó en agosto con la Pan-American Highway Tour, recorrido que partió desde México y llegará hasta la parte más al sur del Continente Americano.

Mercedes Benz impulsa nueva forma de reciclar con vehículos en desuso de cualquier marca

La firma premium alemana inaugurará un centro de recolección de vehículos para obtener materias primas a partir de autos en desuso poniendo en práctica la minería urbana.
Anuncio