°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Por cuarto mes consecutivo bajan ventas del mercado automotriz en México

Imagen
En el acumulado del primer cuatrimestre de 2022, caen las ventas con respecto al mismo periodo del año anterior. Foto AMDA AMIA
06 de mayo de 2022 00:27

Ciudad de México. Ciertamente los estragos que ha provocado el desabasto de microprocesadores en la industria automotriz mundial, así como el alza en los costes de la logística, han mermado de forma significativa el inventario de los diferentes distribuidores de vehículos a nivel global, afectando negativamente sus ventas de manera importante. 

Para muestra, basta decir que durante el mes de abril de este año se comercializaron en México 83 mil 459 vehículos ligeros, lo que representa un descenso de 1.0% con respecto a los 84 mil 287 vendidos en el mismo mes del año pasado, situación que provocó la salida de Mazda de México y de Honda en el ranking de las 10 empresas que mantienen el dominio de la participación de mercado en nuestro país, de acuerdo con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Con datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), el avance de reporte de ventas señala que en el acumulado enero-abril de este año se vendieron 336 mil 941 unidades nuevas, lo que significó una caída de 2.4% con respecto a los 345 mil 126 automotores desplazados en el mismo periodo del 2021.

En lo que corresponde a las marcas con mayor participación de mercado al cierre del cuarto mes de 2022, Nissan (17.7%) se mantuvo en primer lugar, seguida por General Motors (15.3%), Grupo Volkswagen (10.7%), Toyota (9.9%), KIA (8.8%), Stellantis (5.9%), Hyundai (3.9%), Ford Motor (3.7%), Suzuki (3.6%) y MG Motor (3.6%).

Un dato que llama la atención es la salida de Honda y Mazda de México del top ten de las empresas con mayor participación de mercado en nuestro país, mientras que se hacen notar las marcas MG Motor y Suzuki con 3.6% de market share cada una, ingresando al selecto grupo de armadoras que representan el 83% de las ventas totales de vehículos ligeros.

Lorena Marin y Kall, gerente de comunicación de Mazda de México, señaló que debido a los recientes cierres en Shangai y el desabasto de semiconductores a nivel global, los resultados en ventas de la firma japonesa al cierre del mes de abril se vieron altamente afectados al desplazar 533 unidades, lo que representa una caída de 88.1% comparado con los 4,482 automotores que comercializó en el mismo mes de 2021.

A esta situación, explicó la directiva, se suma el retraso de la llegada de los buques de Japón a México y la producción intermitente de la planta de Salamanca la cual tenía ya destinado el 100% de la producción del mes para el mercado americano y canadiense.

De acuerdo con las cifras publicadas por el INEGI, en abril de 2022 la venta de vehículos ligeros nuevos fue de 83 mil 459 unidades, 1.0% menor al número de unidades comercializadas en abril de 2021. En el acumulado enero-abril de 2022 se registraron 336 mil 841 vehículos ligeros nuevos vendidos, lo que representa una reducción de 2.4% con respecto a lo reportado durante el mismo periodo de 2021.

Hyundai cumple 10 años de presencia en México

La compañía surcoreana se ha colocado como una de las protagonistas en el mercado nacional con la oferta de vehículos que en breve contará con su primer eléctrico.

BMW Motorrad renovó su línea GS doble propósito

Cuatro de sus opciones para la aventura han sido renovadas y sometidas a pruebas de ruta donde, en una experiencia de viaje carretero experimentamos su comportamiento y desempeño para el uso ideal de estas motos.
Anuncio