°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cobertura de vacunación contra covid alcanzó 87%: López-Gatell

El presidente Andrés Manuel López Obrador y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el 3 de mayo de 2022. Foto María Luisa Severiano
El presidente Andrés Manuel López Obrador y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el 3 de mayo de 2022. Foto María Luisa Severiano
03 de mayo de 2022 09:30

Ciudad de México. Al realizar un balance general de la vacunación contra el covid-19, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que se alcanzó una cobertura de 87 por ciento al aplicarse 205.5 millones de biológicos en la población. Destacó que en el "Operativo Abril", un esfuerzo para acelerar la inmunización, se aplicaron 13.3 millones de dosis e incluyó a 330 mil personas que no habían recibido ninguna dosis.

En la conferencia de prensa presidencial el funcionario puntualizó que se aplicaron 152 millones de vacunas como cuadro básico y 52.8 millones de refuerzos, con lo que el 66 por ciento de la población objetivo obtuvo esta tercera dosis. Dijo que aprovechó al máximo las vacunas adquiridas por el país, incluyendo esta última etapa de inmunización.

Por otro lado, el titular del IMSS,moza Robledo dio a conocér el primer reporte sobre la modernización del sistema de salud en los 14 estados que aceptaron que las instituciones federales asumieran la operación de hospitales y centros de salud estatales. Puntualizó que abarca 331 hospitales y 4 mil 665 centros de salud que operaban las entidades.

Dijo que en diagnóstico inicial se requieren mil 607 acciones de infraestructura para recuperar estas instalaciones para que puedan satisfacer las demandas de las personas sin seguridad social. Asimismo, se reconoció que se identificaron faltantes de 55 mil 292 equipos básicos como refrigeradores, esterilizadoras, estetoscopios y 55 mil 292 equipos para la atención de segundo nivel.

En cuanto al personal, Robledo dijo que en el diagnóstico inicial se identificó que el reto mayor es el personal, porque hay un déficit de personal porque había carencias en la formación de especialistas por lo que informó que se requerirán 33 mil 20 trabadero es de salud (médicos generales y especialistas, enfermeras de todo tipo, camilleros, conductores de ambulancias, dietistas, entre otros).

Mencionó que inicialmente la operación del gobierno federal en las instalaciones de los hospitales de Nayarit, estimándose que se continuará con Tlaxcala y Colima.

Imagen ampliada

SRE y Semar anuncian retiro de letreros de restricción de EU en acceso a playa de Tamaulipas

A temprana hora de este lunes, la organización ambientalista Conibio Global dio a conocer en redes sociales sobre la colocación en Playa Bagdad, en territorio mexicano, de estos letreros

Tribunal de Disciplina Judicial suspende a funcionaria por posibles faltas administrativas

Una jueza federal del Edomex habría beneficiado al presunto líder de la Banda de la Riviera Maya.

ONU urge a México investigar agresiones y posibles infiltraciones en marcha de la Generación Z

La relatora especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación, Gina Romerose dijo preocupada por “el uso de la fuerza y de armas menos letales”
Anuncio