°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ganancias de Santander se disparan 55% en el primer trimestre de 2022

Director general del grupo bancario Santander, Héctor Grisi Checa, en entrevista con La Jornada. Foto Cristina Rodríguez
Director general del grupo bancario Santander, Héctor Grisi Checa, en entrevista con La Jornada. Foto Cristina Rodríguez
28 de abril de 2022 19:41

Ciudad de México. Durante el primer trimestre de 2022 Santander México registró una utilidad neta de 5 mil 111 millones de pesos, lo que representó un incremento de 55.9 por ciento respecto a igual periodo del año anterior, informó el grupo financiero.

En su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la institución financiera detalló que al cierre de marzo pasado su cartera de crédito total se ubicó en 770 mil 440 millones de pesos, 56 mil 451 millones o 7.9 por ciento más frente a la cifra de un año antes.

Héctor Grisi Checa, presidente ejecutivo y director general de Santander México, señaló que el banco comenzó el año manteniendo una dinámica muy sólida en sus negocios principales junto con un balance y posiciones de liquidez saludables.

“Los volúmenes fueron nuevamente impulsados por los créditos a individuos, que continuaron superando al mercado, impulsados por las ganancias sostenidas de participación de mercado en hipotecas y créditos para autos”, dijo.

Asimismo, enfatizó, que el segmento de consumo experimentó una fuerte recuperación, especialmente en el rubro de tarjetas de crédito.

De esta forma, según su estado financiero, el segmento de crédito comercial, que incluye el financiamiento a empresas, cerró el primer trimestre de 2022 en 423 mil 445 millones de pesos, lo que implica un crecimiento anual de 5.4 por ciento. Mientras que el rubro de crédito a las familias terminó en 290 mil 544 millones, un alza anual de 11.5 por ciento.

Los depósitos, que representan el 81.6 por ciento del total de sus fuentes de fondeo, aumentaron 2.5 por ciento de manera anual. Los depósitos de exigibilidad inmediata se elevaron 7 por ciento. los depósitos de exigibilidad

En tanto, durante el primer trimestre de este año, la estimación preventiva para riesgos crediticios fue de 3 mil 874 millones de pesos.

“De cara al futuro, continuaremos ejecutando nuestras numerosas iniciativas de crecimiento y realizando nuevas inversiones en la transformación del banco. Mantendremos nuestra estrategia enfocada en fortalecer la lealtad de los clientes aumentando la digitalización de nuestros productos y operaciones, principalmente a través de la innovación y de avances tecnológicos de vanguardia en el mercado que nos permitan mejorar significativamente el valor de nuestros productos y ofertas digitales”, concluyó Grisi Checa.

Imagen ampliada

Cierra escuela del Conafe en Hidalgo por falta de niños; ahora es bodega religiosa

La última vez que funcionó ya sólo iban a clases dos alumnos y al final ninguno, por lo que decidieron no enviar al maestro y cerrar el pequeño centro escolar.

Lluvias intensas a fuertes en la mayor parte del país derivadas de depresiones tropicales y ciclones

El fenómeno se desplazará al sur de la Península de Yucatán, en interacción con una baja presión: SMN

Abrirá SICT camino provisional tras colapso de puente en Tiquicheo, Michoacán

La afectación ocurrió luego de que el río Las Pilas aumentó su caudal arrastrando material de boleo, ramaje y árboles, lo que generó una socavación en la pila central de la estructura.
Anuncio