°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cancela Secretaría de Economía 171 permisos bajo esquema IMMEX

La SE explicó que las empresas que operan como IMMEX están obligadas a presentar un reporte anual de forma electrónica, el cual debe contener el total de las ventas y de las exportaciones, correspondientes al ejercicio fiscal anterior. Foto
La SE explicó que las empresas que operan como IMMEX están obligadas a presentar un reporte anual de forma electrónica, el cual debe contener el total de las ventas y de las exportaciones, correspondientes al ejercicio fiscal anterior. Foto María Luisa Severiano / Archivo
30 de septiembre de 2025 11:05

Ciudad de México. Los permisos de 171 empresas que operan bajo el esquema del Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) fueron cancelados por la Secretaría de Economía (SE).

A través del Diario Oficial de la Federación, la dependencia detalló que dio por terminados los permisos debido a que los negocios no presentaron el reporte anual correspondiente al ejercicio fiscal de 2024, con lo cual incumplieron en lo dispuesto en el artículo 25 del decreto del programa.

La SE explicó que las empresas que operan como IMMEX están obligadas a presentar un reporte anual de forma electrónica, el cual debe contener el total de las ventas y de las exportaciones, correspondientes al ejercicio fiscal anterior, a más tardar el último día hábil del mes de mayo del año que corresponda.

No obstante, aún tuvieron oportunidad de presentar el informe, ya que el 30 de junio pasado se publicó la lista de las firmas a las que suspendió el permiso. Aunado a ello, hasta el 31 de agosto no habían entregado el requisito.

Por lo anterior, a partir del 1 de septiembre la SE suspendió definitivamente el beneficio de importar temporalmente las mercancías autorizadas en el Programa IMMEX, en tanto no se subsanen dichas omisiones.

Entre las empresas con permisos cancelados están giros pertenecientes a sectores como plásticos, cartón, aluminio, muebles, agroindustria, salud, textiles, entre otros.

Imagen ampliada

Parlamento Europeo plantea edad mínima de 16 años para usar redes sociales e IA

Además propone un límite de 13 años, para que ningún menor a esta edad pueda acceder a los servicios digitales. Cada país podrá toma la decisión sobre esta recomendación.

Reunión MOP4 finaliza con acuerdos sobre el tabaco

Pese a la baja ratificación de las partes, se acordó la creación de dos grupos de trabajo, así como la colaboración con organismos como la Organización Mundial de Aduanas y la Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas.

Sugieren a franquicias presentar “materialidad” en auditorías fiscales

Ante cuotas para auditores y más revisiones, empresas deben demostrar infraestructura, personal y documentación completa, señaló la CEO de Admintek Solutions.
Anuncio