°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Milei se reunirá nuevamente con Trump el 14 de octubre en la Casa Blanca

Para el mandatario estadunidense, Milei es un presidente "muy respetado" que "ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso".
Para el mandatario estadunidense, Milei es un presidente "muy respetado" que "ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso". Foto Ap / Archivo
30 de septiembre de 2025 11:02

Madrid. El presidente de Argentina, Javier Milei, volverá a reunirse a mediados de octubre con su homólogo estadunidense, Donald Trump, en la Casa Blanca, en medio de la campaña para las elecciones legislativas y municipales, y apenas días después de haberse reunido al margen de la Asamblea General de Naciones Unidas.

El Ministerio de Exteriores argentino ha informado de que Trump recibirá a Milei el 14 de octubre, en el marco de una visita oficial a Estados Unidos, "como muestra de la excelente relación bilateral que une" a Buenos Aires y Washington, según reza un comunicado publicado en su perfil de la red social X.

"Este encuentro representa una nueva oportunidad para continuar fortaleciendo la asociación estratégica entre ambos países, basada en valores compartidos y en el compromiso común con la libertad, la democracia y la prosperidad de nuestros pueblos", ha manifestado la cartera ministerial.

Hace una semana, Trump brindó su "completo y total" apoyo a la reelección de Milei, a quien describió como un "muy buen amigo" tras un encuentro bilateral en Nueva York. Para el estadunidense, Milei es un presidente "muy respetado" que "ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso" para el "gran pueblo" de Argentina.

Según dijo entonces, Milei "heredó un desastre total" que fue "causado" en última instancia" por la anterior administración estadunidense, liderada por Joe Biden. A pesar de ello, "ha recuperado la estabilidad en la economía argentina", aunque "necesita" un segundo mandato para "completar el trabajo".

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, adelantó por su parte que su Departamento "está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina". En este sentido, aseguró que "todas las opciones de estabilización están sobre la mesa", entre las que se encuentran líneas de 'swap', compras directas de divisas o de deuda gubernamental en dólares estadunidenses del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro.

Imagen ampliada

Flotilla humanitaria declara estado de emergencia ante cercanía de buques israelíes

Las embarcaciones de ayuda a Gaza se acercan a un bloqueo naval.

Liberan a todos los militares retenidos durante protestas indígenas en Ecuador

El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, informó en entrevista que los elementos castrenses fueron devueltos con fracturas, golpes y quemaduras.

Pese a alto al fuego, Israel ha matado a 103 civiles en Líbano desde noviembre: ONU-DH

El ejército israelí ha mantenido la ofensiva casi a diario asegurando que apunta a objetivos de Hezbollah, movimiento proiraní afín a Hamas.
Anuncio