°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Costo de energéticos pega a la balanza agroalimentaria: Sader

Lo que sucede en el mundo afecta la capacidad productiva, particularmente de granos, cuyas consecuencias no podemos anticipar ni sus alcances, dijo el funcionario. En la imagen, bodega de maíz en el municipio de Grajales, Puebla. Foto José Carlo González / Archivo
Lo que sucede en el mundo afecta la capacidad productiva, particularmente de granos, cuyas consecuencias no podemos anticipar ni sus alcances, dijo el funcionario. En la imagen, bodega de maíz en el municipio de Grajales, Puebla. Foto José Carlo González / Archivo
25 de abril de 2022 13:00

La caída del superávit de la balanza agroalimentaria que reporta México se debe a los cambios en el costo de insumos, como los energéticos y el transporte, sostuvo el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos. Indicó que hubo un incremento en 2021 de 2.6 por ciento y ahora crecemos en 1.4 o 1.5.

La importación de maíz amarillo no ha ido en aumento ya que los datos comparativos del 2021 con 2018 indican que es prácticamente la misma cantidad, pero se busca reducir la dependencia de granos básicos, sostuvo Villalobos.

Indicó que en el caso del maíz “estamos con los programas de enfoque social incidiendo en el aumento de la producción por tonelada y superficie. Por ejemplo con la entrega de fertilizante en forma directa, con lo que se impacta en la producción, de forma paralela se promueve el incremento de rendimiento y el beneficio a nivel de parcela”.

Durante el anuncio del Congreso Interamericano de Agua, Suelo y Agrobiodiversidad que se realizará en noviembre en Ciudad Obregón, el funcionario dijo que el país ha cumplido con sus compromisos de exportación y en cubrir la necesidad alimentaria.

“No podemos ignorar que lo que sucede en el mundo afecta la capacidad productiva, particularmente de granos, cuyas consecuencias no podemos anticipar ni sus alcances, el país está preparado para solventar potenciales deficiencias de granos básicos”.

Imagen ampliada

Tailandia y Camboya dicen que arancel estadunidense de 19% les beneficia

Para Taiwán se fijó en 20% y buscará negociar reducciones.

Netflix elimina su plan básico en algunos países

Desde enero de este año, los nuevos usuarios de Netflix ya no pueden contratar un plan básico sin anuncios. El más económico, con publicidad, tiene un costo de 119 pesos mensuales.

Inversión de Cox muestra confianza y certidumbre en México: SENER

La dependencia congratuló a la empresa española por la operación.
Anuncio