°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama la Iglesia Católica a enfrentar los retos que deja la pandemia

Misa en la Catedral Metropolitana  ofrecida por el cardenal Carlos Aguiar. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
Misa en la Catedral Metropolitana ofrecida por el cardenal Carlos Aguiar. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
17 de abril de 2022 11:39

Ciudad de México. La iglesia católica señaló que hoy la humanidad viene de un largo periodo de oscuridad y desesperanza, ya que los estragos de la pandemia y la guerra han cambiado la vida de millones de personas. Pero el final de la pandemia, dijo, parece vislumbrarse a lo lejos, como un rayo de luz tras dos años de oscuridad.

Por ello, agregó, la "Pascua de Jesús nos regala la gran oportunidad de volver a comenzar: pongamos manos a la obra y hagamos frente a los problemas de actualidad".

A través de su editorial del semanario Desde La Fe, reiteró que hace dos años, cuando aún no se comprendían los alcances de esta pandemia, el Papa Francisco aseguró que la Pascua trae consigo el contagio de la esperanza, pues la Resurrección de Cristo trae la Buena Nueva a los corazones humanos atemorizados por la oscuridad.

"La Pascua nos recuerda que, hace miles de años, un rayo de luz surgió del sepulcro. Esa luz nos confirmó que Cristo venció a la muerte, resucitó y llenó nuestras vidas de luz y esperanza.

"En la Pascua, recordamos que con Dios siempre se puede volver a vivir. Y, como sociedad, tras el difícil periodo al que nos hemos enfrentado, tenemos la oportunidad de renacer: de cambiar nuestros hábitos, de moldearlos al ejemplo que Jesús y de aprovechar las oportunidades que nos dan estos tiempos post pandemia".

Por ello, añadió que "se nos ha regalado la invaluable oportunidad de volver a comenzar. ¿Qué haremos con ella? Debemos de poner manos a la obra y atender las problemáticas que esta pandemia ha sacado a la luz: el deterioro de las familias, la creciente desigualdad social y el abandono de los enfermos y ancianos".

Esta Pascua, apuntó "no tengamos miedo de ser mejores. Cristo murió y resucitó para librarnos de la muerte, pero también de nuestros miedos y rencores que nos impiden vivir y amar al prójimo. ¡Felices Pascuas de Resurrección!"

Imagen ampliada

Embarazo adolescente duplica entre hablantes de lengua indígena, revela Inegi

En contraste, las tasas más bajas se registraron en Ciudad de México (19.2); Quintana Roo (39.1); Baja California Sur y Querétaro, ambas con 39.4 nacimientos.

Capacita Senasica a productores y servidores del Bajío contra gusano barrenador

El intercambio de información es determinante para prevenir, detectar y responder a la plaga en las comunidades ganaderas, señalaron funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad.

Realizan clases extramuros en primaria de la Cuauhtémoc; docentes exigen certeza laboral

Padres de familia señalaron que esta manifestación pacífica es una forma de enseñarles a los niños a no quedarse callados y defender sus derechos. Además, como comunidad escolar “los problemas de uno son problemas de todos, debemos estar integrados”, señalaron.
Anuncio