°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entre 15 y 16 millones de votantes fueron a las urnas, según conteo rápido

10 de abril de 2022 22:55

Ciudad de México. La participación ciudadana en la consulta de revocación de mandato está entre el 17 y el 18.2 por ciento, informó esta noche el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, con base en el conteo rápido.

Esa participación equivale aproximadamente a entre 15.7 y 16.8 millones de votantes

Por revocar el mandato al presidente Andrés Manuel López Obrador, el conteo estimó una votación de entre 6.4 y 7.8 por ciento.

Por que continúe en el mandato se registra una tendencia de entre 90.3 y 91.9 por ciento, es decir, entre 14.2 millones y 15.9 millones de electores, de acuerdo con los datos presentados por Córdova.

Estos porcentajes se calculan respecto de la lista nominal de electores, de 92 millones 823 mil 216.

El consejero presidente ofreció la información en la sesión del Consejo General del INE, que entró en receso hasta mañana lunes a las 20:00 horas, para conocer el cómputo general.

Precisó que los resultados del conteo rápido, que tiene el 95 por ciento de confiabilidad, no son aún los  oficiales que se darán a conocer mañana, cuando hayan terminado los cómputos de las más de 57 mil casillas que se instalaron hoy.

Los resultados surgieron a partir de la información de mil 753 casillas de las mil 830 casillas que integraron  la muestra previamente seleccionada.

Córdova calificó de exitosa la jornada electoral realizada hoy. “El sistema electoral volvió a funcionar y funcionó bien, los ciudadanos se apropiaron de este ejercicio, se convirtieron en los principales garantes”, dijo, por lo que llamó a no despreciar la organización y la participación ciudadana con estos resultados.

Dijo que a pesar de los obstáculos que se le pusieron al INE entregó buenas cuentas de la organización de esta jornada, gracias a la participación de los ciudadanos en las casillas, la experiencia del Servicio Profesional Electoral y el apoyo "invaluable" de los institutos electorales locales.

Se pudo realizar esta jornada con el mismo rigor técnico que permitió garantizar que cada uno de los 92.8 millones de ciudadanos tuvieron una papeleta esperando en las urnas, añadió.

Córdova dijo respetar la decisión de quienes decidieron no asistir a las urnas (poco más del 80 por ciento de los electores ) y abstenerse de votar en este primer ejercicio de revocación de mandato.

Imagen ampliada


12 agresores muertos en enfrentamiento entre fuerzas federales y grupo criminal en Michoacán

Las víctimas mortales pertenecen a la célula delictiva; tres elementos de la Semar resultaron heridos.

“La justicia no ha sido pareja en México”, señala Sheinbaum

La mandataria reiteró la necesidad de transformar el sistema judicial del país. “Históricamente se ha atendido al que tiene dinero, y al pobre no se le hace justicia”.

Rosa Icela Rodríguez entregará al Papa invitación para visitar México

La titular de Gobernación se encuentra en el Vaticano para asistir a la misa de inicio del pontificado de León XIV.
Anuncio