°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Creció en 22 estados la actividad industrial en 2021: Inegi

Imagen
El año pasado la actividad industrial logró avanzar en 22 entidades del país comparado con 2020, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
08 de abril de 2022 11:07

Ciudad de México. El año pasado la actividad industrial logró avanzar en 22 entidades federativas del país comparado con 2020, reveló este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al presentar el indicador mensual de la actividad industrial por entidad federativa a diciembre de 2021, con cifras desestacionalizadas, el organismo reveló que los estados que mostraron un aumento en términos reales en su producción industrial fueron Morelos, Tabasco, Hidalgo, México, Durango, Tlaxcala, Nuevo León, Sinaloa y Colima.

En Morelos, comparado con diciembre de 2020, la actividad industrial tuvo un avance de 32.6 por ciento, y fue la entidad con el alza más alta; seguido de Tabasco con un repunte anual de 24.6 por ciento e Hidalgo con 12.8 por ciento.

En el Estado de México, precisó el Inegi, la actividad industrial tuvo un repunte de 11.4 por ciento a tasa anual; en Durango incrementó 8.2; en Tlaxcala 7.5; en Nuevo León 6.2; en Sinaloa 6.1 y en Colima 6 por ciento.

Contrario a estas cifras, apuntó el organismo, en 10 estados la actividad industrial tuvo una baja con respecto a diciembre de 2020, y fue Aguascalientes aquella entidad en la que la caída fue mayor con una reducción de 16.3 por ciento.

En Baja California Sur la disminución fue de 3.9 por ciento; en Campeche de 8.7 por ciento; en Coahuila de 1.2; en Chihuahua la reducción fue de 4.3; en Guanajuato de 2; en Jalisco de 1.9 y en Nayarit fue de 1.4 por ciento.

Por su parte, en Oaxaca la actividad industrial tuvo una disminución a tasa anual de 6.3 por ciento y en Puebla la baja fue de 7.7 por ciento.

El Inegi también expuso que, comparado con el mes inmediato anterior (noviembre), las entidades federativas que mostraron un aumento mensual más pronunciado en su actividad industrial en términos reales fueron Morelos, San Luis Potosí, Aguascalientes, Durango y Baja California Sur.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio