°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marchan en Madrid contra iniciativa pro aborto en hospitales públicos

Se estimó en nueve mil el número de personas que se sumaron a la marcha antiaborto en calles de Madrid, España. Foto Afp
Se estimó en nueve mil el número de personas que se sumaron a la marcha antiaborto en calles de Madrid, España. Foto Afp
Foto autor
Afp
27 de marzo de 2022 10:43

Madrid. Miles de personas se manifestaron el domingo en Madrid para protestar contra el aborto, en el contexto de la preparación de una ley del gobierno de izquierdas para garantizar su acceso en los hospitales públicos.

Portando pancartas en las que se leía "El aborto no es un derecho" y coreando "Más respeto a la vida", los manifestantes recorrieron el centro de la capital española hasta la plaza de Cibeles, donde se leyó un manifiesto.

"Hay otras alternativas. Después de un aborto siempre hay un trauma, pero de eso no se habla", dijo Yolanda Torosio, una secretaria de 44 años que asistió a la protesta con su hija.

La protesta fue organizada por la plataforma "Sí a la vida", que calculó que participaron unas 20 mil personas.

El representante del gobierno central en Madrid cifró el número de manifestantes en unas nueve personas.

Entre la multitud había padres con cochecitos, parejas de jubilados y grupos de jóvenes, algunos con banderas españolas.

Aunque España despenalizó el aborto en 1985, las mujeres de este país, mayoritariamente católico, siguen encontrando obstáculos porque muchos médicos se niegan a realizar el procedimiento.

Según la asociación de médicos españoles OMC, "la mayoría" de los ginecólogos-obstetras que trabajan en el sector público se consideran "objetores de conciencia" y se niegan a realizar abortos.

El gobierno del presidente socialista Pedro Sánchez está preparando una ley para garantizar que todos los hospitales públicos realicen abortos, y quiere prohibir las protestas ante las clínicas abortistas por considerarlas "acoso".

También quiere modificar la ley para que las menores de 16 y 17 años puedan interrumpir un embarazo sin el consentimiento de sus padres, como ocurre en el Reino Unido y Francia.

Imagen ampliada

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York

Mamdani, el joven inmigrante, musulmán y socialista logró un triunfo con implicaciones nacionales al ser electo como el próximo alcalde de Nueva York, la ciudad más grande y más rica de Estados Unidos.

La demócrata Mikie Sherrill es elegida gobernadora de Nueva Jersey

Sherrill, veterana de la Marina que representó a un distrito del norte de Nueva Jersey en la Cámara de Representantes de Estados Unidos durante cuatro mandatos, será la segunda gobernadora del estado.

El OIEA cuestiona plan de Trump para reactivar pruebas de armas nucleares

"Esto debilita la paz y la seguridad internacional, es una manifestación de una enfermedad profunda", declaró el funcionario al canal televisivo francés LCI, al comentar los planes nucleares del líder estadunidense​​​.
Anuncio