°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dirige CNDH recomendación a Semar por detención arbitraria en Irapuato

Sede de la CNDH en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
Sede de la CNDH en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
24 de febrero de 2022 19:01

Ciudad de México. Por la detención arbitraria de dos personas y la desaparición forzada de una de ellas, por parte de elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en Irapuato, Guanajuato, en 2018, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 27/2022 al titular de dicha dependencia, almirante José Rafael Ojeda Durán.

Entre los puntos recomendatorios por esos hechos, la CNDH pidió a la Semar inscribir a la víctima de desaparición forzada en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, coadyuvar en su localización inmediata y presentación con vida o, de ser el caso, ubicar sus restos mortales a fin de que sean entregados a sus familiares.

Además, deberá colaborar en el seguimiento de la denuncia y la queja que por este caso la CNDH presente ante la Fiscalía General de la República y la Unidad de Inspección y Contraloría General de Marina, respectivamente.

En el documento, la CNDH expuso que en entrevista al acompañante de la víctima de desaparición forzada refirió que ambos fueron detenidos, trasladados, golpeados e interrogados por personal de la Semar. “Particularmente, a él le rociaron salsa en el rostro e intentaron asfixiarlo en varias ocasiones hasta que finalmente lo tiraron en un río; mientras que a la otra persona se la llevaron, sin que hasta el momento se conozca su paradero”, indicó.

La Comisión Nacional agregó que a pesar de que en informes rendidos ante este organismo y ante el agente del ministerio público, la Semar rechazó su participación en los hechos, “pruebas que obran en el expediente de queja acreditaron de manera indiciaria la participación de personal naval en la detención arbitraria de la víctima y su acompañante mientras caminaban en las inmediaciones de sus domicilios”.

Según varios testigos, las víctimas fueron detenidas por servidores públicos de esa institución, en cuyos uniformes se leía la leyenda “Marina” y viajaban a bordo de vehículos oficiales, a saber, camionetas tipo pick-up de color gris. Además, en la carpeta de investigación iniciada por este caso existen dos videos de cámaras de vigilancia del Centro de Comunicaciones donde se observa, el día de los hechos, la circulación de vehículos con esas características cerca del punto donde fueron aseguradas ambas personas.

Ante las evidencias recabadas, la CNDH acreditó violaciones a los derechos humanos a la libertad, integridad y seguridad personal, así como a la legalidad por desaparición forzada, por lo cual se solicitó al secretario de Marina reparar integralmente el daño causado a las víctimas indirectas, incluyendo una compensación justa y otorgarles atención médica y psicológica.

 

Imagen ampliada

México rechaza afirmaciones de Comité de ONU sobre desapariciones forzadas

La Secretaría de Relaciones Exteriores remarcó que las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas “carecen de sustento y no son admisibles”.

Fallece Jorge Eduardo Navarrete, destacado diplomático y embajador eminente de México

La SRE lamentó la muerte del destacado diplomático mexicano —quien tenía 85 años de edad—, que contaba con una amplia trayectoria en el Servicio Exterior Mexicano.

Sólo un diputado asiste a sesión de Comisión de Presupuesto; 13 faltan y el resto en vía remota

Después de una reunión de solo 18 minutos, el único que levantó la mano para votar en el salón de Protocolo fue el coordinador del PT, Reginaldo Sandoval Flores.
Anuncio