°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Monedas digitales podrían beneficiar economía global: FMI

Logo de Bitcoin en imagen de archivo. Foto Afp
Logo de Bitcoin en imagen de archivo. Foto Afp
09 de febrero de 2022 20:59

Londres. La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, dijo el miércoles que no existe un modelo único de monedas digitales para todos los países y que podrían aportar algunos beneficios.

Si las monedas digitales de bancos centrales (MDBC) se diseñan “con prudencia” podrían ofrecer más resistencia, facilitar el acceso de los ciudadanos a servicios de tipo bancario y reducir el costo de la circulación del dinero, apuntó Georgieva en su discurso sobre un informe del organismo acerca de las monedas digitales.

Además consideró que deberían ser más seguras, en comparación con los “criptoactivos sin respaldo que son intrínsecamente volátiles”, así como con las stablecoins mejor gestionadas y reguladas, que suelen estar vinculadas a una moneda subyacente.

El FMI calcula que casi 100 países están estudiando la posibilidad de crear monedas digitales, en el documento que se dio a conocer el miércoles se analizan seis naciones, entre ellas China, Suecia y las Bahamas, en las que el dinero digital ya está funcionando o se encuentra en una fase avanzada de pruebas.

Georgieva dijo que la principal conclusión de las primeras experiencias era que había lecciones que aprender.

“En primer lugar, no hay una talla única para todos”, señaló.

En segundo lugar, las consideraciones de estabilidad financiera y privacidad son primordiales para el diseño de las CBDC, mientras que también es necesario un equilibrio entre los avances en el frente del diseño y en el frente de la política monetaria, indicó.

“Todavía es pronto para los MDBC y no sabemos muy bien hasta dónde llegarán y a qué velocidad”, añadió.

Imagen ampliada

Paquete económico 2026, hoja de ruta para construir un México más fuerte, competitivo y justo: SHCP

Una hora y media antes del límite legal, el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, entregó esta noche a la Cámara de Diputados el paquete económico 2026

Pide el gobierno 517 mil mdp para Pemex; apoyos serán condicionados, dice Hacienda

Lo anterior se desprende del Paquete Económico para 2026, el cual fue entregado este lunes por el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora

Propone Hacienda aumentar impuestos a bancos, refresqueras, apuestas en línea y videojuegos en Paquete 2026

La administración federal busca con ello hacerse de ingresos presupuestarios por 8 billones 721.1 millones de pesos para el próximo año
Anuncio