°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dan 30 años a dos agentes por torturar y matar a militar en Venezuela

Militares venezolanos conmemoran el 30 aniversario del intento de golpe de Estado de Hugo Chávez contra el gobierno del ex presidente Carlos Andrés Pérez. Foto Afp
Militares venezolanos conmemoran el 30 aniversario del intento de golpe de Estado de Hugo Chávez contra el gobierno del ex presidente Carlos Andrés Pérez. Foto Afp
Foto autor
Afp
04 de febrero de 2022 22:18

Caracas. Dos agentes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) de Venezuela fueron condenados a 30 años de cárcel, la pena máxima en el país, por los delitos de homicidio y tortura contra del capitán Rafael Acosta Arévalo, tras celebrarse un nuevo juicio en su contra.

El sargento Estiben José Zárate Zoto, y el teniente Ascanio Antonio Tarascio Mejía, fueron condenados a “30 años de prisión por los delitos de tortura y homicidio calificado”, indica una nota de prensa difundida este viernes por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Se trata de una nueva condena, luego de una polémica sentencia conocida en septiembre de 2019 que había determinado seis años de prisión a los agentes por “homicidio preterintencional”, desestimando entonces el delito de tortura.

El capitán Acosta Arévalo, de 50 años, falleció el 29 de junio de 2019 en un hospital de Caracas, ocho días después de ser detenido acusado de participar en un supuesto plan para derrocar y asesinar al presidente Nicolás Maduro.

Fue internado tras sufrir un colapso en el tribunal donde fue presentado en silla de ruedas, incapaz de hablar y con señales de tortura, denunciaron entonces sus abogados, en un caso que suscitó un fuerte rechazo internacional ante el clamor de justicia.

La ONG Foro Penal señala que 10 "presos políticos" han fallecido bajo custodia, entre ellos el concejal opositor Fernando Albán, detenido el cinco de octubre de 2018 por su supuesta participación en la explosión de dos drones cerca de la tarima en la que el presidente Maduro daba un discurso el 4 de agosto de 2018, en Caracas.

Imagen ampliada

Fiscalía de Bélgica remite a CPI expedientes sobre crímenes de guerra israelíes

El Ministerio Público explicó que el 18 y el 19 de julio recibió dos denuncias de la Fundación Hind Rajab contra dos israelíes que estaban en territorio belga.

Japón reiniciará vertido de agua purificada de central Fukushima

La decisión de Japón de verter al océano de las aguas de Fukushima-1 llevó a China a prohibir la importación y el procesamiento de mariscos y pescados japoneses.

EU y Ecuador firman acuerdo de seguridad y cooperación contra migración

La funcionaria estadunidense mantuvo un encuentro privado con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, de perfil conservador, y otros representantes del gobierno ecuatoriano.
Anuncio