°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Centro alemán de investigación de cáncer alerta aumento de casos tras pandemia

En Alemania la pandemia ha orillado a que la detección de cáncer en mujeres principalmente, no se de oportunamente. Foto Alia Lira
En Alemania la pandemia ha orillado a que la detección de cáncer en mujeres principalmente, no se de oportunamente. Foto Alia Lira
31 de enero de 2022 18:20

Heidelberg. El Centro Alemán de Investigación del Cáncer,  el DKFZ Deutschen  Krebsforschungzentrum por sus siglas en alemán, ha hecho un llamado de alerta sobre los estragos que la pandemia de Covid traerá como consecuencia tanto para los pacientes con un diagnóstico de cáncer como para aquellos que dejan de asistir a consulta médica como medida preventiva.

El temor al contagio en consultorios médicos o en hospitales ha traído como consecuencia que muchas personas han prescindido de esta medida profiláctica. Por otro lado la postergación de operaciones por el sobrecupo en los hospitales con pacientes de Covid es otra de las razones por la cual los casos con cáncer se dispararán y de acuerdo al mencionado centro de investigación, en uno o dos años se pronostica que aumentarán considerablemente los casos de pacientes en estado avanzado de la enfermedad. 

En Alemania cada mujer a partir de los cincuenta años cumplidos recibe un citatorio para realizarse una mamografía como medida preventiva. El mismo periodo aplica para el sexo masculino para la detección temprana del cáncer de próstata.

Esto es parte del sistema de salud pública y no tiene costo extra para el paciente. Otra de las medidas preventivas que ofrece el sistema de salud es la prevención del cáncer de piel y de colon. La detección temprana de cáncer de colon mediante colonoscopía  es parte del programa de prevención. 

En el área dermatológica, un paciente con riesgo de cáncer de piel asiste una vez por año al consultorio para someterse a auscultación médica. Las estadísticas publicadas por el centro de investigación alemana revelan un considerable número de citas aplazadas o canceladas. Mas de un 26 por ciento de las operaciones programadas por cáncer fueron postergadas por la sobresaturación de hospitales.

También se reportó un considerable retroceso del 30 por ciento en el seguimiento de los casos diagnosticados y su tratamiento posterior. 

Declaraciones de un vocero del Centro de Investogación apuntan en concreto al seguimiento necesario una vez concluido el tratamiento ya sea con quimio o radio terapia. En cuanto a la extracción de tumores cancerosos según se informa, son por lo menos cinco años posteriores a la intervención quirúrgica el periodo de monitoreo para actuar de inmediato en caso de rebrote del padecimiento

Todas estas medidas se han visto gravemente afectadas por la pandemia. Las consecuencias a largo plazo no auguran un buen pronóstico.

Imagen ampliada

Defensora rechaza publicación de fotos del ex vice presidente Glas

La publicación que hizo Noboa de su cliente al ser trasladado a una nueva cárcel de máxima seguridad, viola una orden vinculante de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Migrantes piden a Sheinbaum reforzar protección consular ante crisis migratoria en EU

Más de 100 organizaciones en EU y México, en su mayoría de inmigrantes, enviaron una carta a la presidenta en la que expresan su profunda preocupación por la creciente vulnerabilidad que enfrentan las comunidades mexicanas en territorio estadunidense.

Noboa confirma traslado de 300 peligrosos presos a cárcel de alta seguridad en Ecuador

En su cuenta de X, el mandatario aseguró que el crimen “quiso desafiar al Ecuador”, ante lo cual “hoy, Ecuador le respondió con hechos"
Anuncio