El responsable del Almacén del Instituto Chihuahuense de la Salud sustrajo un medicamento con valor de casi 108 mil pesos; en su expediente no hay antecedentes de padecer cáncer.
Harvard Medical School publicó un artículo mostrando que las mutaciones de los espermatozoides, conforme el hombre va envejeciendo, pueden hacer más propensos a sus hijos a desarrollar algún tipo de cáncer.
Se trata de colocar a la prevención como pilar central de la política sanitaria. Además es “una medida de equidad, porque esta vacuna protege no solo contra el cáncer cérvico-uterino, sino también contra otros tipos de cáncer: Kershenobich
La Coalición México SaludHable reconoció el esfuerzo por dedicar una semana a la salud pública, sin embargo llamó a impulsar la detección temprana de enfermedades como diabetes, cáncer, entre otras
Una estrategia para contrarrestar este problema debería empezar con informar sobre los riesgos de ciertas prácticas sexuales para la transmisión del virus y eventualmente, el desarrollo de cáncer.
"Históricamente, las células endoteliales que recubren los vasos sanguíneos se han considerado las principales contribuyentes a la enfermedad vascular".
El ex presidente uruguayo se despidió de sus compatriotas y aseguró que pese a los años que pasó en la cárcel mientras luchaba contra la dictadura, vivió la vida “muy bien”.
Otros tres también está a la venta de manera ilegal porque carecen de registro sanitario. Los productos se ofrecen como tratamiento para el cáncer de próstata, colon y mama.
El Centro Médico israelí se distingue por contar con el hospital subterráneo fortificado y más grande del mundo. Consta de tres niveles, cada uno de 20 mil metros cuadrados y capacidad para 2 mil camas.
Hasta ahora el IMSS y el Issste sólo contemplan este tipo de permisos para diagnósticos de cáncer, pero no para algún otro tipo de padecimiento como la atrofia muscular espinal.
Desde hace seis años las inmunoterapias empezaron a salir al mercado y han representado un cambio radical para las personas cuya enfermedad se debe a la mutación genética específica.
Se recomienda iniciar el periodo de inmunizaciones de tres a seis meses después de la quimioterapia, dijo el coordinador de Atención Oncológica del instituto, Enrique López Aguilar.
Se guardo un minuto de silencio en su memoria durante el evento por del Día de la Bandera en el complejo ferrocarrilero Tres Centuerias, en la capital del estado.
El elemento ya no puede ser usado para la fabricación de armas una vez que se refinó en molibdeno-99, empleado por EU en 40 mil procedimientos médicos al día.
Un rápido inicio en el tratamiento de la enfermedad incrementaría las posibilidades de vida, dijo Óscar Arrieta, jefe del Laboratorio de Medicina del instituto.
La herramienta digital ha tenido buena aceptación entre los donadores, dijo Óscar Reyes, coordinador de Servicios Digitales y de Información para la Salud y Administrativos.