°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emplazan a huelga sindicalizados de la Universidad Juárez de Tabasco

La huelga de los trabajadores sindicalizados de la UJAT está programada para el próximo 15 de febrero. Foto tomada del Facebook de @ujat.mx / Archivo
La huelga de los trabajadores sindicalizados de la UJAT está programada para el próximo 15 de febrero. Foto tomada del Facebook de @ujat.mx / Archivo
21 de enero de 2022 15:17

Villahermosa, Tab. El sindicato de trabajadores de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) emplazó a huelga para el 15 de febrero al alma mater de esta entidad para demandar un aumento salarial del 20 por ciento.

En conferencia de prensa Rosa Collado Córdova, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (STAIUJAT), explicó que se inició la revisión del contrato colectivo, y dijo que hasta el momento el rector Guillermo Narváez Osorio no les ha formulado ninguna propuesta.

Sin embargo, no descartó recibir un planteamiento de la rectoría en el transcurso de las pláticas conciliatorias cuyas mesas de diálogo se instalarán a partir del próximo 24 de enero.

Otras propuestas a negociar con la UJAT, será respecto a 63 plazas de personal eventual y otras 20 de auxiliares, lo mismo que el aumento de las prestaciones y al bono navideño.

También traen en la agenda de negociación las recategorizaciones, así como señalamientos sobre violaciones a diversas cláusulas del contrato colectivo relativas al pago del quinquenio.

Imagen ampliada

Por inundación, declaran “pérdida total” en 10 viviendas de Zacatepec, Morelos

Protección Civil municipal informó que canal conocido como Las Estacas (mismo que atraviesa el municipio), se desbordó.

Cae 'El Peque', generador de violencia en la frontera de Chiapas y Guatemala

El fiscal afirmó que la FGE “pedirá hasta 50 años de sentencia condenatoria por el delito de homicidio calificado".

Presas en Michoacán registran un promedio de almacenamiento de 90.4%

Desde mayo de este año, que inició el periodo de lluvias, la entidad ha registrado un incremento en las precipitaciones, por lo que el pronóstico para octubre es que esta tendencia continúe.
Anuncio