°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marchan activistas en CDMX para exigir un alto al ecocidio

Distintas organizaciones de la sociedad civil, que trabajan por la defensa del territorio, la naturaleza y la justicia climática participaron en la Primera marcha por el clima, la vida y el futuro. El contingente avanzó de la Estela de Luz al Monumento a la Revolución, el 11 de octubre de 2025. Foto
Distintas organizaciones de la sociedad civil, que trabajan por la defensa del territorio, la naturaleza y la justicia climática participaron en la Primera marcha por el clima, la vida y el futuro. El contingente avanzó de la Estela de Luz al Monumento a la Revolución, el 11 de octubre de 2025. Foto Sergio Hernández Vega
11 de octubre de 2025 12:21

Ciudad de México. Frente a la crisis climática global, un grupo de activistas de distintas organizaciones y colectivos ambientales realizan una marcha en la Ciudad de México para exigir un alto al ecocidio, a los megaproyectos y la criminalización de defensores del territorio.

“El agua es vida, la vida se defiende” y “no es sequía, es saqueo”, son algunas de las principales consignas que lanzan durante la Primera Marcha por el clima, la vida y el futuro, que partió de la Estela de Luz y se dirige al Monumento a la Revolución.

Integrantes de organizaciones como Greenpeace México, Asamblea Ecologista Popular y Conexiones Climáticas, entre otras, también exigieron que se detenga el genocidio contra el pueblo palestino que ocurre en Gaza.

Anjani Punjabi González, activista de Tierra Nuestra, señaló que la movilización representa un llamado a la acción para que el gobierno mexicano ponga un alto al ecocidio y a las guerras contra la vida, los ecosistemas y la biodiversidad.

“El mensaje principal es que no hay justicia climática, sin justicia social y por la defensa de los pueblos”, recalcó.

A un mes de que se realice la cumbre climática en Brasil (COP 30), indicó que también una de las intenciones de esta marcha es unificar el movimiento climático, aunque tengamos diferentes ideologías.

Los activistas también demandaron al gobierno mexicano que se detenga el desarrollo del proyecto Saguaro de Gas Natural Licuado, perteneciente a la empresa estadunidense Mexico Pacific.

Al ritmo de batucadas y el grito de las consignas “Ballenas sí, gaseras no”, “fuera Saguaro”, el contingente se moviliza sobre Paseo de la Reforma.

Imagen ampliada

Las historias son poderosas por su influencia para la cultura y la identidad de los países: Santiago García Galván

En la sesión titulada “Invertir en historias… ¿Por qué es importante?, Santiago García Galván disertó sobre cómo las historias, a través del cine, las series y otros medios narrativos, moldean identidad nacional, percepción global, y ejercen influencia cultural y planteó que “las historias no son solo entretenimiento, sino activos culturales que tienen impacto real en la economía de un país y su cultura.

Estereotipos de belleza en redes sociales desatan crisis de salud mental: IPN

La percepción distorsionada del cuerpo impacta en el desarrollo de patologías como depresión, ansiedad, ideas suicidas y baja autoestima.

Entregan sementales en Sonora y Coahuila para enfrentar adversidades del sector

El programa tiene el propósito de producir carne de alta calidad, destinada al consumo interno y a la exportación.
Anuncio