°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso y bolsa terminan con pérdidas en la semana

Gráfica de cotización del dólar. Foto Pablo Ramos
Gráfica de cotización del dólar. Foto Pablo Ramos
21 de enero de 2022 20:45

El peso se apreció 0.45 por ciento este viernes, en un mercado atento a los próximos movimientos de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró su mayor descenso semanal desde octubre de 2020, tras alcanzar en la semana un máximo histórico.

En operaciones al mayoreo el tipo de cambio concluyó en 20.44 pesos por dólar, de acuerdo con el Banco de México, un avance de nueve centavos para la moneda mexicana, después de tres sesiones de perdidas. Sin embargo, la recuperación no le alcanzó al peso para revertir el declive semanal de 13 centavos (0.65 por ciento), su primer retroceso semanal desde finales de noviembre.

Por su parte, la BMV cayó 1.73 por ciento y cerró en 51 mil 599.38 unidades, en su cuarta jornada seguida de pérdidas, tras las que acumuló una caída semanal de 3.99 por ciento. A principios de semana la bolsa anotó un máximo histórico de 53 mil 973.27 unidades.

Al igual que otros mercados, la BMV fue golpeada este viernes por una ola global de ventas de activos de riesgo, debido a preocupaciones sobre el ritmo de endurecimiento de la política monetaria de la Fed.

“Vemos varios elementos negativos de corto plazo, que podrían justificar un ajuste mayor para nuestro mercado accionario en los próximos días”, dijo el grupo financiero Monex en un reporte. Detalló que una toma de utilidades, la expectativa de alzas en tasas, reportes trimestrales débiles, la elevada inflación, el deterioro de cifras macroeconómicas y efectos de la pandemia, podrían regresar al mercado a niveles por debajo de 50 mil puntos.

En Wall Street los principales índices de cerraron con fuertes caídas: el Standard and Poor’s (S&P) 500 perdió 1.89 por ciento a 4 mil 398.22 unidades, el Nasdaq bajó 2.74 por ciento a 13 mil 765.55 y el Dow Jones cayó 1.29 por ciento a 34 mil 275.82 unidades.

En la semana el S&P 500 perdió 5.7 por ciento, el Dow Jones bajó 4.6 y el Nasdaq descendió 7.6 por ciento. Tanto el Nasdaq como el S&P 500 registraron su mayor baja porcentual semanal desde marzo de 2020, mientras que el Dow Jones desde octubre de 2020.

Imagen ampliada

Presentan Política Nacional de Inclusión Financiera 2025-2030

El reto: “que nadie se quede atrás ni afuera”. Busca que las personas y empresas cuenten con un sistema financiero accesible, inclusivo y seguro, así como aumentar pagos virtuales.

Franquicias generan 1 millón de empleos mediante mil 500 marcas

Asociación Mexicana de Franquicias expuso que la inteligencia artificial ya no es una tendencia, sino una realidad.

Ocupación en programa IMMEX creció en septiembre; frena racha de 8 caídas

Avanzó 1.1% a tasa mensual, su primer alza en el año; mientras que con respecto a septiembre de 2024 desaceleró su retroceso a 1.9%, reportó Inegi.
Anuncio