°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Biden pide a la Fed que recalibre su apoyo a la economía

Joe Biden en conferencia de prensa este 19 de enero. Foto Ap
Joe Biden en conferencia de prensa este 19 de enero. Foto Ap
19 de enero de 2022 19:34

Washington. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el miércoles que era apropiado que la Reserva Federal (Fed) recalibrara el apoyo que brinda a la economía del país, a la luz del aumento de los precios y el ritmo de la recuperación.

“Dada la fortaleza de nuestra economía y los recientes aumentos de precios, es apropiado, como... ha indicado el presidente de la Fed (Jerome) Powell, recalibrar el apoyo que ahora es necesario”, señaló Biden en una conferencia de prensa.

“El trabajo crítico de asegurarse de que los precios elevados no se arraiguen recae en la Reserva Federal, que tiene un mandato dual: pleno empleo y precios estables”, agregó el mandatario.

Con la inflación aumentando a su ritmo más rápido en casi 40 años, las autoridades de la Fed han señalado que aumentarán las tasas de interés varias veces este año, probablemente a partir de marzo, con una reducción en el balance de 8 billones de dólares que mantiene la Fed.

En su audiencia de renominación este mes, Powell aseguró a los legisladores que no permitiría que la inflación se “arraigue” y afirmó que era necesaria una postura de política monetaria más restrictiva para mantener la economía en crecimiento.

Biden también pidió al Senado que confirme sus recientes nominaciones para funciones clave en la Junta de la Fed “sin más demora”.

Imagen ampliada

Trump pide a Corte Suprema abordar rápidamente caso de aranceles

Busca revertir el fallo de Tribunal de Apelaciones, que sostiene que son ilegales.

Después de los aranceles, habría una relocalización 2.0: INA

Se espera que en 2027 llegue más inversión de Asia, ya cuando estén los cambios en el T-MEC.

Sofipos deben aprovechar la tecnología en beneficio de la población rezagada: Galia Borja

Al participar en la 10 Convención de la Asociación Mexicana de Sofipos (AMS), y a título personal, Borja expresó que, actualmente, el sector financiero vive en un entorno tecnológico de transformación acelerada.
Anuncio