°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SAT abre sitio para explicar todo sobre el nuevo régimen Resico

El sitio publicado por el SAT para más información es http://omawww.sat.gob.mx/RegimenSimplificadodeConfianza/Paginas/index.html. Foto tomada de un video
El sitio publicado por el SAT para más información es http://omawww.sat.gob.mx/RegimenSimplificadodeConfianza/Paginas/index.html. Foto tomada de un video
20 de enero de 2022 20:16

Con el objetivo de impulsar el Régimen Simplificado de Confianza (Resico), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó un sitio con preguntas frecuentes, tutoriales e información general sobre dicho esquema de tributación.

Recordó que a partir del primero de enero de 2022 se implementó el Resico para personas físicas y morales. El objetivo es facilitar los cálculos sobre el pago de impuesto sobre la renta.

Detalló que el Resico está dirigido a personas físicas cuyos ingresos no excedan los 3.5 millones de pesos al año y que se encuentren en otros esquemas como el de actividades empresariales y profesionales, el Régimen de Incorporación Fiscal, el de arrendamiento o en agrícolas, ganaderas, pesqueras o silvícolas.

En el caso de las personas morales, pueden adherirse a este régimen las que tienen ingresos menores a 35 millones de pesos anuales y cuyos socios son personas físicas. El sitio publicado por el SAT para más información es http://omawww.sat.gob.mx/RegimenSimplificadodeConfianza/Paginas/index.html

Imagen ampliada

Presenta Cofepris 16 nuevas guías para fortalecer ensayos clínicos en México

Están orientadas al diseño, conducción, seguridad e informes de ensayos clínicos para el desarrollo de nuevos medicamentos.

Colabora INM en retorno de tres menores con sus abuelos en Honduras

Las hermanas Angélli, Dulce y Maia, de menos de 11 años de edad, permanecían bajo resguardo de un Centro de Asistencia Social en Puebla desde hace siete años tras ser abandonadas por sus padres.

Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro

Un tribunal determinó que los padres de los 43 normalistas desaparecidos no pueden intervenir en el amparo, al no ser afectados directos en ese caso.
Anuncio