°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aeroméxico incrementa capital por 4 mil 267 mdd

La aerolínea aeroméxico incrementó capital por cuatro mil 267 mdd. Foto Víctor Camacho/Archivo
La aerolínea aeroméxico incrementó capital por cuatro mil 267 mdd. Foto Víctor Camacho/Archivo
17 de enero de 2022 21:47

Grupo Aeroméxico informó el lunes que sus accionistas aprobaron un incremento de capital por cuatro mil 267 millones de dólares, como parte de su proceso de reestructura financiera.

Detalló que la operación se llevará a cabo mediante la emisión de 682.1 billones de acciones ordinarias, que serán pagadas a través de la capitalización de pasivos por tres mil 439 millones de dólares y la inyección de nuevos recursos por 828 millones de dólares.

Actualmente la compañía posee 682.1 millones de títulos en circulación.

Aeroméxico, que al igual que otras líneas aéreas del mundo ha sido duramente golpeada por un desplome en la demanda debido a la pandemia de coronavirus, solicitó a mediados de 2020 la protección de la justicia estadunidense para llegar a un acuerdo con sus acreedores.

La semana pasada, informó que estos últimos aprobaron su plan de reestructura en una votación que concluyó el 7 de enero y cuyos resultados remitió a la corte de quiebras de Nueva York que lleva el proceso.

Imagen ampliada

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Destacó que esta decisión ha sido bien vista por las calificadoras internacionales y que, de acuerdo con el estudio que se tiene, a partir de 2027 esta situación de vencimientos de deuda ya no será tan elevada.

Guerras comerciales y arancelarias dañan la economía global: Xi Jinping en cumbre de BRICS

Los presidentes de los países que integran el grupo BRICS se reunieron este lunes por videoconferencia para tratar la guerra comercial iniciada por el Gobierno de Estados Unidos y llegaron a la conclusión de que hay que trabajar por un orden internacional más justo.

Abre el peso con apreciación; cotiza en 18.67 por dólar

Tras el débil dato de empleo del viernes en EU y con los inversionistas descontando una baja en la tasa de interés por parte de la Fed el próximo 17 de septiembre, el peso mexicano afianza su avance frente al dólar en el arranque de la semana.
Anuncio