°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevén primeras repatriciones de migrantes muertos en tragedia de Chiapas

18 de diciembre de 2021 17:48

Tuxtla Gutiérrez, Chis. El primero de los cuerpos de los 56 migrantes muertos en el accidente del nueve de este mes en la autopista Chiapa de Corzo-Tuxtla Gutiérrez, fue sacado esta tarde del Servicio Médico Forende (Semefo), ubicado en la capital del estado, presuntamente para ser trasladado a Guatemala.

El cadáver fue sacado a las 15 horas en una carroza gris, minutos después de que el cónsul de Guatemala en Tuxtla Gutiérrez, Mario René Azmitia Zaldaña, salió de la morgue en un vehículo azul.

Con el argumento de que toda la información se está manejando a través de la dirección de comunicación del Ministerio de Relaciones Exteriores de su país, se negó a responder las preguntas de los reporteros.

"Estamos trabajando de menera conjunta las autoridades mexicanas y guatemaltecas", se limitó a decir cuando se le insistió en que cuántos cuerpos serán repatriados este sábado.

"No estoy autorizado para hacer declaraciones", reiteró Azmitia Zaldaña, por lo que no informó si el cadáver salió en la carroza sería llevado al aeropuerto, ubicado a unos 25 kilómetros de la morgue.

De acuerdo con fuentes oficiales, en el Semefo de la capital fueron guardados 20 de los 56 cadáveres, mientras que los restantes fueron llevados a municipios de la costa, por falta de espacio.

Imagen ampliada

Combaten incendio en planta recicladora de Querétaro

Desde diversos puntos del municipio se pudo ver las densas columnas de humo negro producido por la combustión de los envases y otros desechos de plástico que se encontraban almacenados en el lugar.

Rescatan en QR a 13 presuntas víctimas de trata

También capturaron a Guadalupe N, Rafael N y Martina N, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público por el delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena; en el término constitucional previsto determinarán su situación jurídica.

Aseguran 12 aserraderos clandestinos en Altamirano, Chiapas

Este decomiso, agregó, “es considerado el más grande en la entidad y evidencia el compromiso firme de combatir frontalmente los delitos ambientales que amenazan los recursos naturales del estado y el bienestar de sus comunidades”.
Anuncio