°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llevarán Sembrando Vida a la sierra de San Miguelito, anuncia AMLO

La Sierra de San Miguelito, en San Luis Potosí. Imagen tomada de un video presentado en la conferencia matutina presidencial del 14 de diciembre de 2021
La Sierra de San Miguelito, en San Luis Potosí. Imagen tomada de un video presentado en la conferencia matutina presidencial del 14 de diciembre de 2021
14 de diciembre de 2021 08:54
Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo hoy que luego de decretarse la protección a la sierra de San Miguelito, en San Luis Potosí, se llevará a la zona el programa Sembrando Vida.
 
Ayer se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto presidencial que establece el área de protección de flora y fauna de la sierra de San Miguelito, en San Luis Potosí, con una extensión de 111 mil hectáreas,
 
“Esta decisión incluye un programa de reforestación para apoyo a campesinos de todos los ejidos y comunidades, en las más de 100 mil hectáreas", señaló el mandatario este martes, durante la conferencia matutina.
 
“Se les va a apoyar con el Sembrando Vida; va a haber trabajo para la gente y se les va a reforestar”, añadió.
 
En Palacio Nacional, la secretaria de Medio Ambiente, María Luisa Albores, hizo un recuento del decreto de preservación de la sierra San Miguelito. Subrayó que no se permitirá el uso de suelo y tampoco verter o descargar contaminantes.
 
Según el decreto, 24 mil 500 hectáreas corresponden a la zona núcleo, en las que sólo se podrán realizar actividades de conservación. 
Imagen ampliada

En promedio, 80 de cada mil adolescentes en el país tienen un parto, revela estudio

Para el reporte, el Conapo divide los índices en cuatro categorías, de las que el nivel cuatro corresponde a las demarcaciones con más de 80 nacimientos por cada mil mujeres de esa edad.

"Los niños migrantes nos salvaron", afirman en escuela primaria de la colonia Vallejo

En la escuela primaria La Prensa Pemex, en la colonia Vallejo, los niños y niñas migrantes que viven en el campamento irregular de esta zona han encontrado un espacio de oportunidad para continuar con su educación, que en algunos casos se ha visto truncada por meses o, incluso, hasta por un año.

Precariedad en internado de niños en Guerrero

Desde hace 30 años usan las mismas literas en un internado.
Anuncio