°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IPN y CISCO se unen para crear un modelo de educación híbrida

Se firmó un convenio de colaboración entre el IPN y CISCO. Foto Cortesía Instituto Politécnico Nacional
Se firmó un convenio de colaboración entre el IPN y CISCO. Foto Cortesía Instituto Politécnico Nacional
23 de noviembre de 2021 20:31

Ciudad de México. Con el objetivo de expandir la tecnología que permita mantener la educación tanto presencial como virtual, el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, y el titular de la empresa CISCO Systems de México, Isidro Quintana, firmaron un Convenio General de Colaboración, cn el que la empresa sumará su potencial tecnológico para crear, en conjunto con el Politécnoco, un modelo de educación híbrida a gran escala.

En la ceremonia, Reyes Sandoval aseveró que la educación híbrida le permitirá al Politécnico llegar a más estudiantes y destacó la importancia de colaborar con CISCO, una “empresa líder a nivel global en la provisión de arquitecturas tecnológicas de colaboración, redes, seguridad e internet de las cosas, para la creación de paradigmas avanzados, seguros y resilientes de educación híbrida tanto en el espacio virtual como el espacio físico del aula”.

Este convenio, subrayó, permitirá fortalecer los múltiples proyectos que el IPN se ha trazado para cumplir con sus objetivos, a partir de la experiencia que nos dejó la pandemia y del aprovechamiento óptimo de las nuevas tecnologías. “Para CISCO resultará de mucho provecho tener la valoración de sus equipos y tecnología educativa, por parte de la institución líder en educación tecnológica en México”.

Esta colaboración entre el IPN y CISCO, detalló, impulsará iniciativas de transformación digital que contribuya a los campos de la docencia, la investigación y la difusión de la cultura, además de contribuir en la consolidación del paradigma de educación híbrida para el IPN.

Se fomentará la seguridad informática, la promoción de la ciberseguridad y la analítica, la generación de habilidades digitales en alumnos, profesores y funcionarios, así como el robustecimiento de su infraestructura tecnológica.

 

Imagen ampliada

Fomenta Seguritech la creatividad, ingeniería y talento mexicano

En un mundo donde la juventud enfrenta constantes desafíos para abrirse paso en el universo científico y tecnológico, historias como la de Elvis Andrés Ayala se convierten en esfuerzos ejemplares.

Reforma universitaria, una tarea que todos debemos asumir: Leonardo Lomelí

No solo es tarea de autoridades de la UNAM, sino también de la participación de toda la comunidad para definir una “agenda sólida”, destacó el rector.

Alertan por ahogamientos durante temporada vacacional

En México cada día se ahogan alrededor de cinco personas, señaló la Cruz Roja. “El ahogamiento no da mucho tiempo para el rescate, por eso lo mejor es prevenir”.
Anuncio