°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Resico exentará de pago de ISR a productores agrícolas afiliados: SAT

Arado de una parcela en imagen de archivo. Foto Afp
Arado de una parcela en imagen de archivo. Foto Afp
18 de noviembre de 2021 19:45

Noventa y nueve de cada cien productores agrícolas estarán exentos del pago de impuesto sobre la renta (ISR), al incorporarse al Régimen Simplificado de Confianza (Resico), explicó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Agregó que se busca una facilidad administrativa para también incorporar al Resico a 38 mil 357 contribuyentes que están afiliados a una organización sin fines de lucro, como uniones de crédito, cooperativas, fondos de aseguramiento, sociedades de producción rural, asociaciones agrícolas o ganaderas, entre otras.

Detalló que los contribuyentes del sector primario que se afilien al Resico, y tengan ingresos facturados y cobrados anuales menores a los 900 mil pesos, estarán exentos de pago.

Para quienes ingresen entre 900 mil y 3 millones 500 mil pesos al año, la tasa de impuesto quedará entre 1 y 2.5 por ciento de lo facturado y cobrado, por lo que las contribuciones serán menores a las actuales.

Explicó que la medida beneficia prácticamente a todo el sector primario inscrito antes el SAT, pues está compuesto de 1 millón 700 mil contribuyentes personas físicas. De ellos, el 99.2 por ciento (1 millón 686 mil) tienen ingresos anuales que no exceden los 900 mil pesos y sólo el 0.29 por ciento (4 mil 994) percibe más de 3 millones 500 mil pesos al año.

El organismo agregó que cualquier persona física que actualmente se encuentra en el Régimen de Actividades Empresariales y Profesionales, en el Régimen de Incorporación Fiscal, en el Régimen de Arrendamiento o en el de Actividades Agrícolas, Ganaderas, Pesqueras y Silvícolas podrá acceder al Resico a partir de 2022.

Al inscribirse en el nuevo régimen, el SAT brindará a los contribuyentes la declaración prellenada para realizar su pago.

Además, para el sector primario se mantienen facilidades administrativas, como la retención de 4 por ciento de ISR, la devolución del IEPS pagado en la adquisición de diésel y en el caso de gastos que no hayan sido facturados, “se compensan con las nuevas tasas previstas”, aseguró el organismo.

Imagen ampliada

Peso se deprecia y cotiza a 18.77 por dólar; la cautela domina a los mercados

La BMV avanza 0.49%, a 58 mil 510 puntos. En Wall Street, el Nasdaq cae 0.18 por ciento, el S&P 500 cede 0.19 y el Dow Jones 0.24 por ciento.

Frida Kahlo en disputa: niegan uso de su nombre a marca mexicana

Santiago Nieto Castillo señaló en entrevista con 'La Jornada' que persisten litigios sobre los derechos de autor de la obra de la pintora.

Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

Actualmente la red de transmisión cuenta con más de 111 mil kilómetros de circuitos en todo el país y 2 mil 300 subestaciones, dijo la titular de la Sener.