°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fluye abasto de medicinas tras el duro llamado presidencial

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, informó que el 12 y 13 de noviembre fueron liberadas por la Cofepris 94 mil 822 piezas de los medicamentos decarbazina, vinblastina, vincristina, comprados en Corea, y fluorouracilo, proveniente de Cuba.. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
El secretario de Salud, Jorge Alcocer, informó que el 12 y 13 de noviembre fueron liberadas por la Cofepris 94 mil 822 piezas de los medicamentos decarbazina, vinblastina, vincristina, comprados en Corea, y fluorouracilo, proveniente de Cuba.. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
17 de noviembre de 2021 08:18

Ciudad de México. Cinco días después del enérgico llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador a las autoridades de salud para el cumplimiento sin excusas del abasto de medicinas, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, informó de la liberación de cuatro medicamentos oncológicos.

Expuso que la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) asegura la calidad, seguridad y eficacia de los medi­camentos adquiridos por el país.

En ese contexto, informó que el 12 y 13 de noviembre fueron liberadas por esa comisión 94 mil 822 piezas de los medicamentos decarbazina, vinblastina, vincristina, comprados en Corea, y fluorouracilo, proveniente de Cuba.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, señaló que al 15 de noviembre se han liberado 670 millones 81 mil 914 piezas a 14 instituciones públicas, dentro del catálogo del sector salud, integrado por mil 840 claves.

Sin embargo, dijo que la siguiente semana revisarán la problemática relacionada con la distribución, porque de las 53 millones 834 mil 931 piezas entregadas en los almacenes estatales, los gobiernos locales han comprobado la distribución de sólo 61 por ciento.

Alcocer puntualizó que se sigue revisando ese punto, y desde luego hemos realizado algunos cambios.

En la próxima semana, añadió, presentaré el reforzamiento de la logística que conduce directamente a la distribución de los medicamentos.

 
Imagen ampliada

Reprueba CNDH homenaje a Rubén Figueroa; pide respeto a la memoria de las víctimas

A su vez, el representante de México ante la OEA, Alejandro Encinas, calificó como “indignante” que el gobierno de Guerrero rinda homenaje a Rubén Figueroa.

De la Fuente plantea en el G7 fortalecer cooperación regional para consolidar conectividad en los mares

El titular de la SRE participó en la reunión ministerial del G7 en Niágara, Canadá.

Senado ratifica 314 ascensos en el Ejército y la Armada de México

Entre los miembros de las fuerzas armadas que lograron subir a una categoría superior están 18 mujeres, entre ellas una contralmirante.
Anuncio