°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Elogia AMLO el compromiso de Joe Biden con migrantes

17 de noviembre de 2021 08:19

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que exhibirá en Palacio Nacional a los legisladores estadunidenses que no apoyen la propuesta de Joe Biden para regularizar a 11 millones de migrantes que residen en el vecino país sin documentos.

En la conferencia de prensa matutina, cuando respondía afirmativamente a la posibilidad de enviar aviones de la fuerza aérea para traer a los connacionales adultos mayores que deseen volver a sus pueblos, el mandatario introdujo el tema.

Pero hay otra cosa que quiero plantear, que lo hago aquí porque no puedo tratarlo tan abiertamente en Estados Unidos por respeto a la soberanía de este país. Yo creo que ningún mandatario ha hecho un compromiso más profundo en beneficio de los migrantes que el presidente Biden, dijo a la prensa, un día antes de viajar a Estados Unidos para participar –mañana– en la cumbre de gobernantes de América del Norte.

Enseguida mencionó a 11 millones a regularizar (aunque aquí se incluye a casi 5 millones de mexicanos, y personas de otras nacionalidades, según datos de oficinas radicadas en Washington), y confió en una expectativa favorable para el proyecto del demócrata, aunque admitió que la decisión pasa por el Congreso de esa nación.

Si el presidente Biden presenta la iniciativa para la regularización de los 11 millones de migrantes, nosotros vamos a estar atentos, pendientes, dándole seguimiento, tomando nota de la postura que asuman los legisladores de un partido y otro (republicanos y demócratas).

Ojalá haya unidad, pero si legisladores de un partido bloquean esta iniciativa, nosotros lo vamos a señalar en su momento, de manera respetuosa, desde aquí; que un partido, sus legisladores, no ayudaron a algo que es justo, humanitario, porque hay millones de mexicanos que viven y trabajan desde hace años en Estados Unidos, que han aportado mucho al desarrollo, al engrandecimiento de esa nación y merecen ser tratados con justicia, advirtió.

Destacó que la mexicana es la comunidad hispana más grande, muy por encima de otras, como los originarios de Puerto Rico y Cuba; esta última comunidad que haciendo valer sus derechos, su libertad, los hermanos cubanos que viven en Estados Unidos tienen mucha influencia política, estoy hablando de los ciudadanos cubano-estadunidenses.

Imagen ampliada

Caótico inicio de sesiones en San Lázaro donde se analizará la ley aduanera

La intervención en la tribuna de un zapoteco hablante de lengua indígena en favor del ex presidente AMLO e incluso la división entre bancadas por la intervención militar de Israel en Palestina, marcaron el arranque de los trabajos de este martes.

“No quería ser deportado, quería ser escuchado”: el testimonio del mexicano que desafió a Israel

El bailarín y coreógrafo Diego Vázquez viajó el año pasado a Palestina y logró entrar a la franja de Gaza, donde estuvo durante casi tres meses impartiendo clases a los niños desplazados. “Cuando regresó ya tenía otras ideas en la cabeza, ya tenía un plan”.

Suman 7 mil 904 personas detenidas relacionadas con diversos delitos

Como resultado de la "Operación Frontera" se ha logrado asegurar 6 mil 121 armas de fuego, un millón 80 mil 170 cartuchos de diversos calibres, 28 mil 881 cargadores, 101 mil 617 kilos de droga, entre ellos, 467.32 kilos de fentanilo, 5 mil 114 vehículos y 959 inmuebles.
Anuncio