°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En cumbre con EU y Canadá, AMLO abordará T-MEC, migración y pandemia

Hay condiciones "inmejorables" para que el T-MEC nos ayude a reactivar nuestras economías. La región, dijo esta mañana el presidente López Obrador, tiene muchas cosas favorables. Foto cortesía Presidencia
Hay condiciones "inmejorables" para que el T-MEC nos ayude a reactivar nuestras economías. La región, dijo esta mañana el presidente López Obrador, tiene muchas cosas favorables. Foto cortesía Presidencia
12 de noviembre de 2021 12:12

Hermosillo, Son. Como parte de la visita que realizará el presidente Andrés Manuel López Obrador a Washington el próximo 18 de noviembre, el mandatario adelantó que dialogará de varios temas, como la integración económica, evaluación sobre el Tratado Comercial, el fenómeno migratorio, la atención ante la pandemia de Covid-19 y la distribución de vacunas contra el coronavirus, así como de medicamentos.

También planteará la necesidad de una integración no sólo de Norteamérica, sino de todo el continente Americano similar a la Unión Europea, para fortalecer la región ante el avance comercial de Asia. 

Explicó que sostendrá reuniones bilaterales con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, para después continuar con el encuentro trilateral para abordar de manera conjunta temas de la región de Norteamérica. 

“Va a ser muy importante esa reunión porque el Tratado Comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es muy bueno para los tres pueblos y las tres naciones, y en el caso de Sonora, ese tratado va a significar inversión extranjera, más inversión extranjera, más plantas, fábricas, más empleos para la gente y mejor pagados. Más beneficios”, indicó el mandatario en su conferencia de prensa diaria, que este viernes realizó desde Hermosillo, Sonora. 

El jefe del Ejecutivo federal apuntó que se avanzó con la firma del T-MEC tras un entendimiento con el ex presidente Donald Trump, aunque destacó que “no fue fácil porque hubo momentos de mucha tensión en las mesas”. 

Además, recordó que al inició del gobierno de Trump se hablaba de “América para los americanos”, pero se convenció a las autoridades estadunidenses que no podían cerrar su economía. “Persuadimos que no se podría desarrollar Estados Unidos sin Norteamérica, estamos incluso planteando que lo que más conviene no es sólo la integración de los tres países, sino de toda América”. 

Así como se creó la Unión Europea en el viejo continente, se debe crear una en América para fortalecernos como región económica y comercial, ya que “es un hecho” el crecimiento exponencial de la economía y comercio en Asia. Frente al aumento de los precios del transporte marítimo, cuestionó “¿por qué nosotros vamos a estar importando mercancías de otros países si las podemos producir en América del norte?”. 

También, hay “condiciones inmejorables para que este instrumento, que es el Tratado, nos ayude a reactivar nuestras economías, que haya empleo, que haya bienestar”. La región, dijo, tiene muchas cosas favorables, principalmente  la fuerza de trabajo, joven, por eso se requiere tratar de otra manera la migración. 

Adelantó que saldrá el 17 de noviembre al país vecino, y dependiendo de la agenda, buscará regresar el 18, luego de concluir las reuniones. 

Caravana Migrante recibe atención del INM

El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, explicó que son mil 200 las personas que integran la caravana migrante que partió a finales de octubre de Tapachula, Chiapas. 

Luego que el jueves recorrieron 22 kilómetros, dijo que el contingente se dividió en dos partes, pero que siguen la misma ruta, ya que algunos van más rezagados. 

Al asistir a la conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Hermosillo, Sonora, el Secretario de Gobernación aseguró que los migrantes son asistidos por el Instituto Nacional de Migración con atención médica y orientación. 

Además, a 800 de ellos, por petición propia, se les ha orientado para regularizar su condición migratoria de estancia en lo que se analiza si se puede quedar en el país.

Luego que hace unos días los dirigentes de la caravana afirmaron que ya no buscarán llegar a la Ciudad de México, sino a Sonora, el funcionario dijo que son ellos quienes deciden el lugar de destino de la caravana. 

Imagen ampliada

Decidirá INE multas a 118 a candidatos por aparecer en “acordeones” de elección judicial

De proceder las sanciones, el próximo magistrado presidente, Hugo Aguilar, deberá pagar 39 mil 712 pesos, a ministra Loretta Ortiz Ahlf, 127 mil 508 pesos y la presidenta del Consejo de la Judicatura, Celia Maya, 146 mil 884 pesos.

SCJN discutirá impugnaciones de la elección judicial en su penúltima sesión

La integración de la Sala Superior del TEPJF y la elección de un magistrado en Durango, son algunos de los asuntos que la Corte actual resolverá antes concluir funciones.

Refuerzo militar en Sinaloa: arriban 90 efectivos de Fuerzas Especiales ante ola de violencia

La misión es la de colaborar estrechamente con las autoridades de los tres órdenes de gobierno para fortalecer el Estado de derecho e inhibir los actos delictivos.
Anuncio