°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Productores y transportistas niegan interés político en bloqueos; SG no nos convocó al diálogo

Transportistas de Veracruz se sumaron al paro nacional mediante una marcha lenta de decenas de camiones sobre la autopista Córdoba–Veracruz, lo que provocó fuerte congestión vial en la zona centro del estado y molestia entre automovilistas.
Transportistas de Veracruz se sumaron al paro nacional mediante una marcha lenta de decenas de camiones sobre la autopista Córdoba–Veracruz, lo que provocó fuerte congestión vial en la zona centro del estado y molestia entre automovilistas. Foto Carlos Nava
24 de noviembre de 2025 14:32

Ciudad de México. Luego de que la Secretaría de Gobernación convocó para la 13:00 horas a los transportistas y productores que este día realizan bloqueos en distintas partes del país, una hora y media después no había llegado algún representante de dichos grupos. 

En redes sociales, la Asociación Nacional de Transportistas (Antac), —uno de los grupos que realiza las protestas junto con el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (Fnrcm),— afirmó que no habían recibido alguna convocatoria y rechazó tener intereses políticos con los bloqueos. 

“Acabamos de escuchar que la secretaria de Gobernación anunció que habría mesas de diálogo a las 13:00 horas, sin embargo no hemos sido convocados. Queremos precisar algo: nosotros no protestamos pacíficamente por intereses políticos ni por molestar a la gente. Quisiéramos no tener la necesidad de exigir algo a lo que tenemos derecho: que no nos roben, que no nos extorsionen y que no nos maten o desaparezcan”, señaló la Antac.

Galería: Agricultores y transportistas desquician carreteras en 23 estados del país

En referencia a su denuncia por los casos de inseguridad en las carreteras, dijo que “todos los días decenas de hombres y mujeres que salimos a trabajar con la única intención de llevar la comida a la mesa, somos víctimas de un delito. Esto no solo nos afecta a nosotros como transportistas, afecta a cualquiera que toma un camino que hoy es controlado por el crimen”.

Y recalcó que la motivación de los bloqueos “no es político, les prometemos que si logran que nos dejen de matar por salir a trabajar, muchos votaríamos por ustedes”.

En tanto, en la sede de la Secretaría de Gobernación se informó que los funcionarios federales estarán pendientes en caso de que se realice alguna mesa de trabajo con ambos grupos.

Imagen ampliada

En el Poder Judicial no hay cabida a afectación de los derechos de las mujeres: magistrada Maya

El Poder Judicial será un "gran combatiente" para consolidar un país libre de violencia hacia las mujeres, dijo la magistrada presidenta.

Reportan detenciones y aseguramientos de armas y droga como parte de la Operación Frontera

Desde su inicio se ha realizado la detención de 9 mil 350 personas y el aseguramiento de 7 mil 34 armas de fuego, un millón 216 mil 538 cartuchos de diversos calibres, 32 mil 394 cargadores, 110 mil 890 kg de droga, entre ellos, 535 mil kg de fentanilo, 5 mil 694 vehículos y mil 112 inmuebles.

Publican periodicidad y tipo de sesiones del Tribunal de Disciplina Judicial

Se indica que el TDJ tendrá cada año dos periodos de sesiones: el primero comenzará el primer día hábil del mes de enero y terminará el último día hábil de la primera quincena del mes de julio, y el segundo comenzará el primer día hábil del mes de agosto y terminará el último día hábil de la primera quincena del mes de diciembre.
Anuncio