°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

López Obrador elogia la contribución de migrantes

10 de noviembre de 2021 08:11

En un mensaje videograbado desde la oficina del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un reconocimiento a los migrantes por su contribución para alcanzar niveles históricos en remesas y prometió insistir con su homólogo, Joe Biden, para la regularización de 11 millones de mexicanos. Al mismo tiempo citó dos veces al ex presidente Donald Trump, a quien calificó de respetuoso.

GALERÍA: Preside AMLO Consejo de Seguridad de ONU; cientos siguen su participación

Voy a regresar a Estados Unidos, estoy comprometido con ustedes y no les voy a fallar, voy a hablar con el presidente Biden, que ha actuado de manera muy respetuosa, como también lo hizo el presidente Trump, porque nosotros no queremos confrontación, no queremos pleito, lo que queremos es que nos respeten porque somos un país libre, independiente y soberano, no somos una colonia de ningún país extranjero. Esto afortunadamente lo entendió el presidente Trump y también lo entiende muy bien el presidente Biden, aseguró.

Acompañado por el canciller Marcelo Ebrard y el representante de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, informó a los paisanos que volverá a Estados Unidos para visitarlos en las plazas. Les dijo también que ya estamos venciendo esa terrible pandemia y estamos también saliendo de la crisis.

El video, de 14 minutos –divulgado desde su cuenta de Twitter– fue grabado antes de la sesión del Consejo de Seguridad, presidido temporalmente por México, situación que es un timbre de orgullo para los mexicanos, consideró.

Les habló del llamado a la solidaridad que haría minutos más tarde para que los más ricos financien a los que menos tienen.

Consciente de que afuera del edificio intentaban acercarse a él muchos paisanos, manifestó su aprecio –yo los quiero mucho, como ustedes me quieren a mí– y su ferviente admiración a los migrantes a quienes suele llamar héroes y heroínas, con un especial reconocimiento a los que fallecieron a causa del Covid.

Destacó entonces indicadores favorables de la economía nacional, los programas sociales de su gobierno y la ayuda enorme que significan para México las remesas: 40 mil 600 millones de dólares en 2020 y 50 mil millones durante el año en curso; ello significa la recepción de unos 7 mil pesos mensuales para 10 millones de familias.

El preámbulo sirvió para comprometerse a seguir en diálogo con Biden, con el fin de que “cumpla el compromiso de regular la situación de los mexicanos que trabajan honradamente en Estados Unidos.

Él tiene el compromiso de regularizar a 11 millones de migrantes, no es un asunto sólo de él, se requiere de la aprobación del Congreso, pero nosotros vamos a ayudar para que también el Congreso de Estados Unidos respalde al presidente Biden y también que no se maltrate a los migrantes mexicanos ni a ningún migrante del mundo, señaló.

Cuando yo regrese y se pueda vamos a las plazas; ahora no se puede, pero miren, estamos muy cerca. Adiós, adiós, expresó.

Busque el discurso completo en https://cutt.ly/ETiORh3

Imagen ampliada

En Sinaloa, destaca Sheinbaum acuerdo para reducir tráfico de armas de EU a México

“Nunca se había logrado un acuerdo de este tipo”, destacó desde Mazatlán.

Sheinbaum anuncia 500 plazas para maestros y construcción de Universidad Rosario Castellanos en BCS

Ante más de cinco mil personas reunidas en el estadio de beisbol Arturo C. Nahl de esta ciudad, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer un resumen de su informe y los logros para Baja California Sur.

Envían a 270 militares a BC, Chihuahua y Guanajuato para reforzar seguridad

La Defensa informó que 90 efectivos arribarán a Tijuana, igual número a Ciudad Juárez y otra cifra similar a Guanajuato.
Anuncio