°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce OMS liderazgo de México en combate al tabaquismo en América

El tabaquismo propicia que 63 mil mexicanos pierdan la vida cada año. Foto Cuartoscuro / Archivo
El tabaquismo propicia que 63 mil mexicanos pierdan la vida cada año. Foto Cuartoscuro / Archivo
12 de noviembre de 2021 09:26

México lidera el combate al tabaquismo en la región de las Américas. Muestra de ello es la reciente publicación de una serie de reformas y lineamientos que refuerzan el combate al consumo de tabaco, reconoció en una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La misiva destaca los cambios a la Ley General para el Control del Tabaco, con la ampliación de espacios considerados 100 por ciento libres de humo, además de la prohibición para realizar toda forma de publicidad, promoción y patrocinio de productos elaborados con tabaco, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Salud.

En el contexto del combate a la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2, las modificaciones normativas también incluyen ocho advertencias sanitarias gráficas, incluida la leyenda “Fumar puede agravar el daño por COVID-19” en los paquetes de productos del tabaco y en todo su empaquetado y etiquetado externo.

El director general de la OMS extendió felicitaciones por el decreto presidencial publicado el 22 de octubre de este año, sobre la prohibición de importación y exportación de sistemas electrónicos de administración de nicotina (SEAN) y los sistemas similares de nicotina (SSSN), https://bit.ly/3HrOmIn.

Para redoblar esfuerzos en el combate al tabaquismo, Adhanom Ghebreyesus agregó que “los expertos de la OMS y la secretaría del Convenio Marco para el Control del Tabaco de la OMS están dispuestos a reunirse con los representantes mexicanos, para estudiar el modo en que podemos seguir logrando avances significativos en 2022”.

El director del organismo internacional subrayó la importancia de no cesar en la lucha por disminuir el consumo tabaco, que propicia que 63 mil mexicanos pierdan la vida cada año. “Espero que México siga manteniendo el prestigio que atesora como uno de los países que lidera la lucha antitabáquica en el mundo”, señaló, para concluir externando su gratitud por las acciones que lleva a cabo el Gobierno de México.

Imagen ampliada

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.

Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP

Tras recibir una propuesta para reinstalar la mesa de diálogo, estudiantes de la UPN liberaron avenida Churubusco y se dirigieron a la sede de la dependencia federal.

Paros, amenazas de bomba y asesinato en CCH sur no paralizan a UNAM: Rector

Frente a pérdidas que duelen, amenazas que inquietan y debates que intentan dividir, mi administración "atiende, evalúa, corrige cuando es necesario y reafirma su disposición para establecer canales de comunicación, buscar la verdad y garantizar la seguridad de sus integrantes: Lomelí.
Anuncio