°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Sólo uno de cada cuatro mexicanos tiene peso saludable: Cenaprece

Imagen
La obesidad se está normalizando, ya que solamente una cuarta parte de la población tiene peso saludable, advirtió el Cenaprece. Foto Marco Peláez / Archivo
31 de octubre de 2021 14:23

 

Ciudad de México. La obesidad se está normalizando, ya que solamente una cuarta parte de la población tiene peso saludable, advirtió el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura. Apuntó que ante ello se busca un sistema agroalimentario sustentable que garantice la seguridad alimentaria y genere entornos que contrarresten la epidemia de sobrepeso y obesidad.

Apuntó que la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut 2018) muestra que 75.2 por ciento de la población, es decir, 62.1 millones de personas mayores de 18 años, tienen peso no saludable, y el reto para la transformación de raíz del sistema agroalimentario es la aprobación de una ley que garantice el derecho a una alimentación saludable y que impacte en el sistema de salud.

Durante la 30 Conferencia de Autosuficiencia Alimentaria "El derecho fundamental a una alimentación suficiente, saludable y culturalmente pertinente" convocada por la Secretaría de Agricultura y DeLa obesidad se está normalizando, advirtió el director del Centro.

Se busca un sistema agroalimentario sustentable que contrarreste, dijo ópez Ridaura. Agregó que el Grupo Intersectorial de Salud, Alimentación, Medio Ambiente y Competitividad (Gisamac) se debe institucionalizar para proteger los avances intersectoriales y vigilar coordinadamente el cumplimiento de objetivos clave para el avance de la agenda en materia de alimentación y salud.

A su vez, el director general del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Juan Rivera Dommarco, al comparar las prevalencias de sobrepeso y obesidad de niñas y niños de 5 a 11 años entre 2012 y 2018, existe disminución del sobrepeso y aumento de obesidad, mientras que en la población adolescente ambos indicadores se incrementaron.

Destacó el paquete integral de acciones que promueven entornos escolares sanos incluye etiquetado frontal de advertencia, evitar la publicidad dirigida a población infantil, orientación alimentaria adecuada, promoción de la actividad física y estrategias de comunicación enfocadas en promover la adopción de la alimentación saludable y sostenible, así como a través del impuesto a refrescos. Llamó a establecer un acuerdo regional para la protección de la salud de los niños.

 

 

 

Reclaman en Facultad de Medicina de UNAM por exámenes con “errores”

Aseveraron que es mucha la presión a la que están sometidos , “tal parece que quieren que desertemos de la carrera, quieren que abandonemos nuestros estudios”.

Casi nada se ha resuelto en mesa de negociación con el gobierno federal: CNTE

Nos mantenemos en resistencia; el diálogo con la SEP fue "una burla porque nos presenta programas sociales pero sin respuesta a nuestro pliego petitorio”.

Tras larga travesía, caravana migrante llega a la Basílica de Guadalupe

Fue un trayecto desde Tapachula, Chiapas, donde hace dos meses hasta la Ciudad de México.
Anuncio