°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con ofrenda, recuerda CIDH Morelos a más de mil víctimas de feminicidio

Desde el año 2000, la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos ha documentado mil 161 víctimas de feminicidio, para quienes colocó una ofrenda frente al palacio de Gobierno de Morelos, el 28 de octubre de 2021. Foto Rubicela Morelos
Desde el año 2000, la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos ha documentado mil 161 víctimas de feminicidio, para quienes colocó una ofrenda frente al palacio de Gobierno de Morelos, el 28 de octubre de 2021. Foto Rubicela Morelos
28 de octubre de 2021 14:00

Cuernavaca, Mor. La Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos colocó frente al palacio de gobierno estatal una ofrenda de flores y veladoras para las mil 161 mujeres víctimas de feminicidio, que han documentado desde el año 2000 y lo que va de este 2021, para exigir a la administración de Cuauhtémoc Blanco, y al Fiscal General del Estado, Uriel Carmona Gándara, justicia.

“Los feminicidios pueden y deben detenerse en Morelos. Nuestro canto a la vida es también un recuerdo para ellas. Por eso en estas fechas en que traemos a la memoria colectiva las ausencias definitivas de quienes ya han muerto, queremos ofrecer estas flores de cempasúchil a las mujeres víctimas de feminicidio, en esta ceremonia tradicional del miquixtli que es una expresión de nuestra cultura que no olvida sus seres queridos. Fortalecer los lazos comunitarios de la vida nos permite reivindicar la lucha por la alegría, la verdad y la justicia”, dijo Juliana García Quintanilla, coordinadora de esta organización no gubernamental.

La activista social lamentó que cada año, la violencia contra la mujer y los asesinatos han aumentado, y mencionó que a seis años de que en Morelos se decretara Alerta de Violencia de Género en ocho municipios morelenses, “podemos decir que la situación es sumamente grave y preocupante, toda vez que lejos de eliminarse el feminicidio, nuestro estado es primer lugar a nivel país con más feminicidios, según los reportes del autoridades federales”.

            Ante esta situación la Comisión Independiente exigió a los tres niveles de gobierno y los tres poderes implementen campañas que promuevan el respeto a las mujeres y la no violencia contra éstas.

            “Cada día en México 11 mujeres son víctimas de la violencia feminicida, del machismo, del odio por las mujeres, y del sistema patriarcal capitalista que domina las relaciones de género y la impunidad de quiénes cometen estos crímenes y no son sometidos a la justicia, por lo que no hay medidas de prevención, atención ni sanción que permitirán erradicar el feminicidio y garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, como lo establece la Alerta de Violencia de Género”, finalizó.

Imagen ampliada

Un detenido y miles de dosis de droga aseguradas tras cateo en municipio de Guanajuato

La zona de Hacienda de Guadalupe ha sido epicentro reciente de violencia, como los 17 cadáveres hallados a mediados de septiembre en una fosa clandestina.

Capturan en Guanajuato a quinta implicada en asesinato de líder sindical de QR

La detención de Lesly María N ocurrió en el municipio de Tarimoro en un un trabajo en conjunto entre las fiscalías de ambos estados.

Obligan a empleados del gobierno de Oaxaca a usar vestimenta indígena

Según una circular del secretario de Administración, los atuendos deben llevarse los miércoles. La medida causa molestia entre los trabajadores.
Anuncio