°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sedatu y SSPC combatirán violencia de género en espacios públicos

La secretaria de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez (izq) y el titular de Sedatu, Román Meyer Falcón (der) durante la firma del convenio. Foto tomada de la cuenta de Twitter @rosaicela_
La secretaria de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez (izq) y el titular de Sedatu, Román Meyer Falcón (der) durante la firma del convenio. Foto tomada de la cuenta de Twitter @rosaicela_
21 de octubre de 2021 20:10

Ciudad de México. Las secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) firmaron un convenio de colaboración para prevenir el delito y la violencia de género en el espacio público, especialmente en “municipios prioritarios” donde estos fenómenos son mayores.

El titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, afirmó que el ordenamiento territorial es un “tema de seguridad nacional” para este administración e indicó que, de acuerdo a una encuesta realizada en los alrededores de los espacios públicos construidos por el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), 87 por ciento de la población considera que ha mejorado la seguridad para mujeres y niñas.

“En la Sedatu tenemos acciones puntuales en línea con la agenda de género, sobre todo por reducir la violencia contra las mujeres. Desde el 2019 nos hemos dado a la tarea de atender las regiones que han sido olvidadas por los gobiernos anteriores. El PMU no sólo atiende el espacio público, también el rezago de vivienda, tenencia de suelo y actualiza los programas de desarrollo y ordenamiento”, señaló durante la ceremonia de firma del convenio.

Por su parte, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, felicitó a Meyer por el trabajo realizado, y afirmó que son palpables los resultados del trabajo de recuperación de viviendas y espacios públicos en colonias marginadas.

La funcionaria recordó que la violencia disminuye cuando se recuperan los espacios públicos y de ahí la importancia de que las secretarías caminen juntas y trabajen en paralelo.

Con la firma del convenio, ambas dependencias colaborarán en el desarrollo del proyecto piloto “Territorio de paz, caminemos unidas”, a través del cual se formularán estrategias para “inhibir las violencias de género, especialmente para prevenir el delito de feminicidio y fomentar condiciones de seguridad para mujeres, niñas, niños y adolescentes”.

De forma simultánea, ya se realiza una jornada de mujeres y niñas en el territorio en Tijuana, Baja California, en donde se están llevando a cabo talleres de prevención de la violencia de género.

Imagen ampliada

Gobierno acuerda plan ante cierre fronterizo por gusano barrenador

"Acordamos un programa especial de apoyo con el propósito de afrontar el cierre de la frontera para exportación ganadera", informó la presidenta Claudia Sheinbaum en redes sociales.

TEPJF valida elección de ministros de SCJN pese a proyectos de anulación por acordeones

Los magistrados que ratificaron la elección afirmaron que no se puede llegar a ese extremo a partir de “suposiciones “ o tramas “paranoicas”  y advirtieron que anular la elección de los integrantes de la Corte sería un golpe institucional para la democracia mexicana. 

Gobierno impulsa acciones para proteger a las abejas y fortalecer la apicultura en México

Se impulsan acciones enfocadas en el control de plaguicidas y la promoción de prácticas agrícolas sustentables para proteger a las abejas, resaltó el titular de Sader, Julio Berdegué.