°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La Marcha de las Catrinas 2021 exigirá justicia por feminicidios

Feministas se manifestaron el año pasado contra la violencia de género, en el marco del Día de Muertos, frente al Hemiciclo de Juárez. Foto Víctor Camacho/ La Jornada
Feministas se manifestaron el año pasado contra la violencia de género, en el marco del Día de Muertos, frente al Hemiciclo de Juárez. Foto Víctor Camacho/ La Jornada
24 de octubre de 2021 11:29

Ciudad de México. La agrupación Las del Aquelarre Feminista y madres de víctimas de feminicidio anunciaron que el próximo 1 de noviembre realizarán La Marcha de las Catrinas 2021 con motivo del Día de Muertos, como “un acto de amor, reivindicación y exigencia de justicia sin fines de lucro por las niñas y mujeres que han sido asesinadas”.

En sus redes sociales lanzaron la invitación abierta a las integrantes de “colectivas feministas” y solicitaron a las interesadas enviar sus datos. “Unete a nosotras y grita #Justicia”.

Destacaron que “resignificamos la figura de la catrina en la memoria histórica mexicana y en sororidad nos caracterizamos como ella, para que en alegoría permitamos a las mujeres víctimas del feminicidio regresar al mundo terrenal a tomar las calles, para exigir justicia, verdad y libertad”.

Detallaron que este es “un respetuoso homenaje a las víctimas de feminicidio”, las cuales en estas fechas “vienen a visitar a sus seres queridos, pero también a exigir #Justicia”.

La Marcha de las Catrinas es una “protesta convocada desde 2016 por la colectiva Las del Aquelarre Feminista y realizada por mujeres, feministas, defensoras de derechos humanos, familiares de víctimas de feminicidios, colectivas y organizaciones de la Ciudad de México y de diferentes estados”.

La movilización comenzará en la denominada “Glorieta de las Mujeres que Luchan” en Reforma y de ahí se trasladarán a la Antimonumenta situada en Avenida Juárez. La convocatoria es a las 17 horas.

Colocarán una ofrenda en recuerdo de las mujeres y víctimas de feminicidio y habrá pronunciamientos de familiares. Las convocantes pidieron llevar cruces rosas, flor de cempasúchitl y veladoras e ir maquilladas de catrinas. A las que no tengan esa posibilidad se ofrecerá caracterización del rostro “a cambio de una cuota sorora de recuperación”.

En la invitación abierta precisaron que “el objetivo es exponer la violencia feminicida, dar voz a las madres y familiares de víctimas, haciendo un llamado al gobierno y a la sociedad por el alarmante incremento de la violencia contra niñas y mujeres en nuestro país.

De acuerdo al Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio entre enero de 2018 a diciembre del año pasado fueron asesinadas 11 mil 217 mujeres y niñas en México.

Imagen ampliada

Protestan residentes de la Benito Juárez en Insurgentes por agua contaminada

Con lonas y pancartas realizan la protesta en la en las que se lee "Un año de agua contaminada", " un año con diésel en el agua", "no qué no era diésel ".

Cae automóvil en plaza comercial en Bosques de las Lomas; una mujer lesionada

La mujer sufrió un traumatismo craneoncefálico y fue trasladada a un hospital privado de la Ciudad de México.

Recupera Cultura federal administración del Parque Bicentenario

La decisión, tras la muerte de 2 fotógrafos en un festival de música el 5 de abril.
Anuncio