°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desechan petición de juicio político contra gobernador de Colima

La Comisión de Responsabilidades del Congreso de Colima se opuso la solicitud de juicio contra Ignacio Peralta, el 27 de octubre de 2021. Foto tomada del Twitter de @congresocolima
La Comisión de Responsabilidades del Congreso de Colima se opuso la solicitud de juicio contra Ignacio Peralta, el 27 de octubre de 2021. Foto tomada del Twitter de @congresocolima
27 de octubre de 2021 15:26

Colima, Col. La Comisión de Responsabilidades del Congreso del estado desechó una solicitud de juicio político contra el gobernador Ignacio Peralta Sánchez para procesarlo por la crisis financiera que atraviesa su gestión donde desde tres quincenas no se les paga el salario a miles de trabajadores, policías, jueces y maestros.

En su explicación, el priista Héctor Magaña Larios, coordinador de la bancada de su partido, señaló que el recurso de juicio político, presentado por la ex diputada morenista Claudia Aguirre en la pasada legislatura, está “plagado de irregularidades”.

“Nos oponemos a ser comparsas de una serie de concertaciones que se han venido consumando entre algunos ex diputados con el Gobierno Estatal que está pronto a fenecer (sic) y que tiene que ver con la extraña presentación de un documento de juicio político plagado de irregularidades a escasas horas del término legal de la anterior Legislatura” el pasado 30 de septiembre.

Afirmó que desde la Comisión de Responsabilidades del Congreso del Estado "nos pronunciamos en contra de respaldar un documento de Juicio Político qué este viciado de origen y que se convierta en un artilugio legal que fomente la impunidad de los presuntos implicados".

De acuerdo al resolutivo de la Comisión de Responsabilidades, integrada por los diputados Rigoberto García Negrete del PAN, Héctor Magaña Lara del PRI y la diputada Priscila García Delgado del PAN, “la denuncia no estaba apoyada en elementos probatorios suficientes”.

En respuesta, la ex diputada morenista Claudia Aguirre, en un posicionamiento público dado a conocer en sus cuentas de redes sociales, señaló que la denuncia está basada en “las cuentas públicas así como los decretos respectivos en los que se apoyan el cúmulo de irregularidades cometidas por los denunciados, además de ser hechos notorios, están publicados en el Periódico Oficial y hacen prueba plena en contra de los señalados, por lo que debieron continuar con el trámite de la denuncia presentada”.

Con esta determinación, que además ni siquiera fue avalada por el Pleno del Congreso, señaló Aguirre, los diputados y la diputada que votaron a favor evidenciaron “su indolencia y su complicidad con el régimen actual, al que buscan proteger a toda costa, aun sabiendo el cúmulo de irregularidades que tienen a nuestro estado sumido en la peor crisis de su historia”.

Imagen ampliada

Frente Frío 8 causará bajas temperaturas y lluvias en Veracruz y Chiapas

El Servicio Meteorológico Nacional precisó que para el martes un nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte de México, en donde generará fuertes rachas de viento.

CNBP pide a Fiscalía de Chihuahua colaborar en identificación de restos del crematorio Plenitud

El colectivo Memoria, Dignidad y Justicia denunció que autoridades “han ocultado datos, negado acceso a expedientes y obstaculizado el ejercicio de nuestros derechos como víctimas”, señaló.

Guanajuato: aseguran 1.6 millones de litros de combustible robado y una flotilla para su distribución

En una acción conjunta y legalmente sustentada entre autoridades federales y estatales, se llevó a cabo el mayor aseguramiento de hidrocarburos registrado en un solo evento en la historia del estado de Guanajuato.
Anuncio